Inicio Etiquetas Mujer y poder

Etiqueta: mujer y poder

Es el poder, estúpida…

0
Cada vez que me invitan a dar una conferencia, “interpelan” mi capacidad para no repetirme, algo difícil, cuando la realidad no cambia.

Más mujeres, mejores empresas

0
Un nombre esperanzador para una iniciativa destinada a avanzar hacia una presencia más equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de alta responsabilidad de las empresas. Una iniciativa flexible, integral y novedosa, en la que las empresas se comprometen a eliminar los posibles obstáculos limitan la promoción profesional de las mujeres y de  incrementar en los próximos 4 años la presencia de mujeres en puestos directivos, comités de dirección y consejos de administración.

Cocoa Life: derechos de género en el cultivo del cacao

0

Mondelēz International, Inc. (NASDAQ:MDLZ) ha anunciado nuevos compromisos para promover el fortalecimiento de la mujer mediante la ampliación de su informe sobre los derechos de género en el cultivo de cacao, garantizando un coherente acercamiento a los programas de género en los principales mercados de origen del cacao y abogando por acciones en toda la industria. 


Sara Berbel Sánchez: ‘Deberíamos perder el miedo a ejercer el poder’

0

Su vida ha estado y está vinculada al mundo de la mujer. Sara Berbel, es para quienes la conocen, una mujer incansable dispuesta a aceptar siempre nuevos desafíos. Ella se reconoce apasionada, trabajadora y afectiva. Acaba de presentar en Madrid, ´Directivas y empresarias, rompiendo el techo de cristal´.


¿Han roto las mujeres han roto el techo de cristal?

0
Dentro de un par de semanas celebraremos un nuevo Día Mundial de la Mujer y sin embargo, la actualidad del mundo indica que apenas podemos contar con los dedos de las manos a mujeres ocupando cargos como presidentes o primeras ministras: las esferas más altas de poder todavía pertenecen a los hombres. En este artículo de Liliana María Cappadona, el eje es Argentina, pero la realidad es similar y se repite a lo largo y ancho del mundo.

India: Bachelet sobre la violación y muerte de una estudiante

0
Lamentablemente, este pasado año 2012 hemos presenciado una y otra vez cómo la violencia contra las mujeres sigue siendo un hecho generalizado en todo el mundo. ONU Mujeres expresa su más sentido pésame a los familiares y amigos de la joven estudiante india víctima de una brutal violación.

Las mujeres son las más afectadas por los recortes

0
Los recortes derivados de la crisis económica amenazan con aumentar la brecha de género en el empleo. Estos datos se desprenden del informe presentado por la OCDE bajo el nombre Desigualdades entre hombres y mujeres. Es momento de actuar. Advierten que “Las medidas de austeridad, aún centradas en preservar el acceso a los servicios públicos durante la consolidación fiscal, pueden resultar desiguales en términos de impacto de género”.

Eurodiputadas contra DSK

0

Dominique Strauss-Kahn no irá al Parlamento Europeo el próximo 27 de marzo. Un grupo de eurodiputadas  se ha salido con la suya: evitar que el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)tenga la palabra. Zita Gurmaî,Isabelle Durant y Véronique de Keyser afirman que se trata de la dignidad de la mujer.

En tiempos críticos, la inversión ética es fundamental

0
Dice Inés García-Pintos, presidenta de Spainsif,  asociación que promueve las inversiones éticas en España, que en los últimos años ha habido un incremento significativo de la inversión con criterios éticos, medioambientales, sociales y de buen gobierno en la inversión institucional. Cómo invertir y con qué criterios, por qué hay que cambiar el chip y cuáles son los nichos de vanguardia. Si en el momento actual el mayor reto es crecer y crecer también hay que pensar que son tiempos sensibles al manejo de las inversiones. La autora aborda conceptos fundamentales sobre la ISR o Inversión Socialmente Responsable y se pregunta qué se puede hacer desde los poderes públicos.

Futuras abogadas en la defensa de los derechos de las mujeres

0
Del 3 al 5 de febrero, en Salamanca, se llevará a cabo la XXIV Edición del Congreso Estatal de Mujeres Abogadas donde se analizará “el retroceso de los derechos de las mujeres en el siglo XXI”.

Opinión