Etiqueta: jose angel lozoya gomez
Privilegios masculinos
Los privilegios masculinos son aquellas ventajas de que gozamos los varones sobre las mujeres por derecho de nacimiento.
Tres lanzaderas de empleo fomentan la inserción laboral de jóvenes madrileños
La Junta Municipal de Retiro ha acogido un encuentro de las tres Lanzaderas de Empleo que operan desde diciembre en la ciudad, impulsadas por Fundación Santa María la Real, Agencia para el Empleo del Ayuntamiento y Fundación Barclays como una nueva estrategia público-privada en la lucha contra el paro juvenil.
¿Cuidan los hombres de sus mayores?
Todas las personas queremos llegar a viejas sin envejecer, aunque con los años suelen llegar los primeros achaques, y antes o después la necesidad de ayuda para un número creciente de actividades. Todas podemos acabar necesitando ayuda hasta para lavarnos, controlar las necesidades o utilizar el servicio. En estos casos suele ser la familia la que se encarga del cuidado y casi siempre lo asume una mujer sin que medie ningún acuerdo explícito previo, por lo que los cuidados siguen estando en manos de la comunidad y no del sistema formal de salud.
Podemos y el feminismo
Rosa Montero recordaba en El País Semanal del pasado 27 de diciembre: «Primero hay que alcanzar la libertad política absoluta y luego se podrá luchar por los derechos de las mujeres, oí decir a muchos militantes de izquierdas en los últimos años del franquismo».
Luchar por la igualdad: Asumamos el riesgo de equivocarnos
Incorporarnos activa y conscientemente a la lucha por la igualdad implica ser consecuentes en nuestro entorno personal y social, ceder privilegios y dejarnos de excusas para evitar corresponsabilizarnos en lo doméstico
¿Es posible un sistema productivo de equidad entre hombres y mujeres?
Concienciar de las desigualdades laborales que todavía existen en el siglo XXI es el objetivo del Congreso Mind The Gap: Para un sistema productivo de equidad entre hombres y mujeres. El 6 de octubre es el la cita en la que se presentará y entregará el estudio llevado a cabo durante el año con 100 empresas, analizando y diagnosticando las brechas que todavía existen en la sociedad, a pesar de la evolución que ha experimentado este problema a lo largo de los años.