Inicio Etiquetas Discriminación

Etiqueta: discriminación

Los mejores países para ser mujer

0
Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE La revista Newsweek, con datos del Foro Económico Mundial y de la Organización de las Naciones Unidas, realizó un estudio sobre los países donde las mujeres han tenido más oportunidades de desarrollo y aquellos donde no. Islandia, Suecia, Canadá Dinamarca y Finlandia, están a la cabeza. Según el informe, los 20 mejores países para la mujeres son Gobiernos elegidos democráticamente y con un PIB de más de $200 000 millones, mientras que los países que están a la cola son los más pobres, muchos de ellos destrozados por la guerra.

86,3% de familias monoparentales tienen una mujer a la cabeza

0
La Fundación Adecco presentó el I Estudio Mujeres con Responsabilidades Familiares no Compartidas, del cual se desprende entre otros datos, que la gran mayoría de las familias parentales españolas están encabezadas por una mujer y más del 20% de ellas se encuentran en situación de desempleo, mientras que gran parte de aquellas que se encuentran en actividad sostienen que las medidas de conciliación en sus empresas no son suficientes.

Esencia de Felicidad

0
Una profunda sensación de frescor y expresión sensorial de felicidad, Acqua di Gioia de Giorgio Armani, una de las fragancias de la Firma, representa la celebración de la Mujer y la Naturaleza. Acqua di Gioia Essenza ofrece una experiencia única que sumerge la piel en una naturaleza exuberante, abriendo los sentidos a un mundo en el que no existen las limitaciones.

Las deportistas españolas no paran

0
Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE Tradicionalmente, el deporte ha sido una actividad "masculina" y machista. Y hasta el día de hoy predominan las desigualdades, vagamente difuminadas o a veces evidentemente, como en el caso de los comentaristas deportivos en los partidos de tenis femenino, por ejemplo. O hasta la estigmatización de la mujer deportista como un marimacho. Sin embargo y contra todo prejuicio, grandes estrellas como Gemma Mengual, Arantxa Sanchez Vicario, Almudena Cid, Ruth Beitia y María José Rienda demuestran que la mujer española y el deporte tienen una relación más íntima de lo que muchos quisieran.

Slow Down

0
Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE Slow Down es un movimiento que lucha contra la tiranía del reloj. Es vivir con modestia y pensar con grandeza consumir menos, tomar conciencia que los horarios extremos amenazan la salud, la familia y las relaciones. ¿Es necesario vivir acelerado y ganar dinero para no gozar del presente?

La salud de la mujer latinoamericana es la más desigual del...

0
Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE

Nuestra compañera catalana Fabiola Llanos, junto a un grupo de corresponsales de SEMIac, elaboraron una serie de reportajes, que muestran el contorno y los resultados específicos de cómo se vive y busca la salud de las mujeres de Latinoamérica, considerada como la más desigual del mundo, no sólo por la marginación y la pobreza, sino por el modo y el trato con que transcurren las vidas de millones de mujeres y las de las familias que les toca mantener.

La democracia en Navarra, ajena a la igualdad durante 15 años

0

La investigadora Carmen Bravo ha investigado en su tesis doctoral, el papel de las mujeres en Navarra y su contribución social entre los años 60 y 90 del siglo XX. Según Bravo, "durante los primeros quince años de la democracia, la clase política navarra vivió de espaldas a la construcción de una sociedad participativa de género".

Carolyn Byerly: ¨hay que institucionalizar la igualdad¨

0
Carolyn Byerly, académica y periodista feminista estadounidense, fue la investigadora principal del Informe Mundial sobre la Condición de la Mujer en los Medios Noticiosos, comisionado por la Fundación Internacional de Mujeres Periodistas (IMFW). El estudio mundial concluyó que sólo 27% de las mujeres ocupan puestos de alta dirección en los medios. "Para que la situación de las mujeres en los grandes medios cambie, una condición indispensable es que existan políticas de igualdad", dijo Byerly.

Sólo el 4% de los argentinos prefieren una ¨jefa¨

0

El sitio Trabajando.com trató de averiguar qué es lo que piensan las trabajadoras y los trabajadores argentinos sobre sus empleadores y cómo es su vínculo con ellos, para lo cual elaboró una encuesta que refleja la imagen que 2.400 empleados tienen acerca de sus jefes. Lo más alarmante de los resultados es que sólo el 4% de los encuestados prefiere una jefa en vez de un jefe.

La UAM presenta su I Plan de Igualdad

0
La Universidad Autónoma de Madrid presentó su I Plan de Igualdad (2011-2014), durante la "II Jornada de Igualdad de la UAM", con la participación de Teresa Blat Gimeno, Pilar Pérez Cantó, Olga Quiñones, Yolanda Guerrero y Rosario Segura Graíño, entre otras distinguidas personalidades.

«Líderes sostenibles», la palabra de 17 mujeres sobre el futuro y...

0
La psicóloga Marta García-Valenzuela presentó esta semana su libro Líderes Sostenibles: Cómo liderar de forma sostenible en un futuro complejo, un compendio de 17 entrevistas...

Opinión