Etiqueta: crisis
La crisis atenta contra el uso razonable del tiempo
Ante la crisis, un 42% de quienes trabajan en España considera que su productividad creció junto con las exigencias de la crisis. Entre quienes tienen estudios universitarios esta cifra se eleva al 52%. Los empleados sin estudios permaneces más tiempo en sus trabajos por miedo a ser despedidos. ¿Pasar más horas en el trabajo, aumenta la productividad? ¿Así se evita ser despedido?
Sexo y poder
El escándalo protagonizado por quien en ese momento era máximo responsable del FMI está dando mucho que hablar. La respuesta que los distintos medios están dando a los hechos dice mucho de la sociedad en la que vivimos. Descubre lo que de verdad piensan y sienten quienes tienen influencia en la creación de corrientes de opinión.
Esperanza Aguirre inauguró el primer Libroexpress español
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, estrenó hoy el Libroexpress, la primera máquina de préstamo gratuito de libros que se instala en España y con la que el Gobierno regional pretende acercar la lectura a los madrileños que no tienen tiempo de ir a una biblioteca. En el acto de inauguración, también estuvieron el vicepresidente consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, y el director general de Viajeros de Renfe, Enrique Urkijo.
Buqueras: Es Hora de Conciliar
Los horarios en España desde diversos prismas dieron para mucho en el último Congreso de Arhoe. Allí se lanzaron propuestas e iniciativas encaminadas a la racionalización de los horarios, la conciliación, la igualdad, la salud, la globalización, la productividad, la crisis económica, el ahorro energético, la siniestralidad o el fracaso escolar. Lo que quedó claro es que con estos horarios es muy difícil conseguir ciertos objetivos.
99% de empresas españolas aplica alguna medida de RSC
Según un estudio realizado por Grant Thornton, el 99% de las empresas españolas aplica alguna medida de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a pesar de la crisis, "principalmente en la mejora del entorno laboral, ahorro energético y la gestión de residuos"
La Igualdad queda afuera de los nuevos planes Bolonia
Fátima Arranz, explica cómo las Juntas de cada Facultad -compuestas en su mayoría por hombres, y responsables de hacer la adaptación del Plan Bolonia en las universidades españolas-, han dejado de lado las asignaturas de género en el plan de reducción de créditos en los grados universitarios.
El PE, a favor de las cuotas en los consejos de...
¨Europa no puede permitirse desperdiciar talento. El refuerzo del papel de la mujer en los consejos de administración de las empresas no es solo una cuestión de ética e igualdad, sino también esencial para el crecimiento económico y la competitividad en el mercado interior¨, dijo la vicepresidenta Rodi Kratsa- Tsagaropoulou (PPE, Grecia), durante el debate previo a la votación. Finalmente, las propuestas del informe sobre "mujeres y dirección de empresas" fueron aprobadas. Si en 2012 las empresas y los Estados no cumplen con los objetivos, el PE demanda a la CE que estudie la posibilidad de introducir cuotas obligatorias.
CIBBVA: La innovación es noticia
Encuentro con la innovación y sus protagonistas bajo el título "Innovación: transformación y crecimiento", fue la consigna de la European Professional Women´s Network y del Centro de Innovación del BBVA. Bajo el formato de conferencia participativa, expertas y expertos de diferentes sectores, expusieron casos prácticos y su visión sobre el potencial de la innovación para impulsar el emprendimiento y transformar negocios y organizaciones.
Inversiones de Impacto e innovación social
Cuarenta especialistas nacionales, procedentes de gestoras de fondos, ONG’s, fundaciones, instituciones financieras, universidades y asociaciones de emprendedores sociales, se reunieron en Segovia con la intención de establecer un método que permita crear un Mercado Social de Capitales. IE University y Fundación Compromiso Empresarial organizaron estas jornadas, pioneras en Españabajo el nombre de “Inversiones de Impacto. Hacia un Mercado Social de Capitales”.
Autónomos: Continúan empeorando las ventas del comercio
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas del comercio al por menor han caído un 2% con respecto al año anterior. Desde el inicio de la crisis, el comercio ha perdido más de 300.000 empleos del régimen general y 118.812 autónomos se han visto obligados a echar el cierre en España, lo que refleja que el comercio continúa su particular caída libre.