Inicio Etiquetas Columna

Etiqueta: columna

Beatriz Villanueva, IPS

0
Beatriz Villanueva es la nueva directora del Instituto para la Producción Sostenible, una organización sin ánimo de lucro que promueve una cultura empresarial de contribución al desarrollo sostenible, y donde a partir de ahora Villanueva se encargará de desarrollar el plan estratégico.

Mentes Femeninas, de Granada al cielo

0
¿Cuántas mujeres deberían ser escuchadas a diario hablando de lo que saben? Dar el merecido espacio a las mujeres de todos los ámbitos es lo que se propone el congreso Mentes Femeninas, que se realizará el 3, 4 y 5 de octubre en la costa de Granada. Un evento anual enfocado en la visibilización de las mujeres en todas las áreas del conocimiento, la cultura y el deporte. Este I Congreso Internacional de Mentes Femeninas, reunirá a mujeres destacadas de todo el mundo, en el Centro de Convenciones y Congresos del Hotel Salobreña en esta localidad de la costa granadina.

Marca personal e identidad digital

0
Se estima que cada seis meses se duplica la cantidad de información acumulada a nivel mundial y que en la actualidad, se produce en un solo día tanta información como a lo largo de períodos seculares en épocas pasadas. En 2020 habrá 50.000 millones de dispositivos conectados a la red, que generarán y captarán enormes cantidades de datos. Los usuarios de estos dispositivos serán tanto personas como máquinas, que interaccionarán en la Internet de las cosas.

Raquel Martín, Premio Pedro García Cabrera

0
La canaria Raquel Martín ha sido galardonada con el Premio de Poesía Pedro García Cabrera que anualmente otorga la Fundación Caja Canarias. En esta ocasión, la organización ha reconocido el trabajo del poemario Un árbol en Rodmell escrito por la joven filóloga.

¿La revolución de las mujeres?

0
Que en la banca sea hoy una mujer la que figure en la mayor parte de los rankings de empresas relativos al poder y al dinero, desde ya en el orden local pero con una enorme proyección internacional, ha dado un impulso extra al cansino tema de las mujeres en puestos de decisión. Muchas veces en esta semana me han preguntado ¿ayuda esto a que las mujeres avancen?

Despidiendo el verano

0
Despedido el verano, en septiembre nos preparamos para recibir el otoño una vez más. Me gusta el cambio de las estaciones porque te trae el permanente recuerdo de que, lo quieras o no, mientras hay vida hay movimiento y el movimiento es acción y la acción puede querer muchas cosas y para el caso, ¿por qué no?: un cambio de estación. ¡Volver a empezar!

El peso del mundo aplasta el entusiasmo

0
Muchas veces pienso en hasta qué punto estar ocupada y preocupada por un tema como la diversidad y el liderazgo femenino hace que esto forme parte también de la realidad de los demás. Y en todo caso, cómo hacer para que trasvase ese ámbito en el que muchas veces nos da la sensación de hablar y escucharnos siempre las mismas personas alrededor de los mismos temas. Creo no obstante que hablar de ello fija ideas, las normaliza, pone mojones en el camino, ayuda a cambiar las cosas.

Google trae a España su ‘Campus for Moms’

0

Un campus dirigido a madres y padres que estén en proceso de montar su propio negocio, eso es el 'Campus for Moms' que, después de pasar Tel Aviv o Londres, Google España y Ephimera traen a Madrid del 16 al 21 de julio. Expertos en finanzas, asuntos legales y marketing ofrecerán formación gratuita a los participantes de este campus, que pueden asistir a las sesiones acompañados por sus hijos.

España tiene la tasa de mortalidad más baja en cáncer de...

0
Uan investigación de la organización MacMillan Cancer Support ha desvelado que España tiene la tasa de mortalidad por cáncer de mama más baja de Europa, con un registro de 16 muertes por cada 100.000 mujeres frente a una media del 23,9 en el resto de Europa.

Las reinas también lloran

0
La periodistas y escritora Cristina Morató recopila en Reinas Malditas (Plaza & Janés) las historias de cinco mujeres, maltratadas por la historia y cuya vida dista mucho de los románticos relatos sobres príncipes y princesas. Sissi, María Antonieta, Cristina de Suecia, Eugenia de Montijo, Victoria de Inglaerra y Alejandra Romanov muestran en este libro sus puntos en común: la soledad, el desarraigo, la nostalgia, la falta de amor o el sufrimiento por o poder dar un heredero al trono.

Opinión