Etiqueta: ciencia y tecnología
Ludi García: «Desde la comunicación, Margarita Bly está aquí para contribuir...
Ludi García es Managing Director de Hotwire España. Su vasta experiencia en periodismo, marketing, PR y digital, la transforma en una profesional reconocida en...
Emiliana Vegas y Marta Muñoz inauguran el ciclo #MargaritaBlyEnVivo
Margarita Bly, el think tank para conseguir la igualdad en la comunicación y el periodismo científico, tecnológico y de innovación ha inaugurado su ciclo...
Mujeres en ciencia y tecnología «hackean» estereotipos
Menos del 30 % de investigadores científicos en el mundo son mujeres. Dialogamos con Cristina Aranda, cofundadora de Mujeres Tech; Biola Javierre, bióloga e investigadora...
#NosotrasInnovamos: el momento de las jóvenes emprendedoras
La Cátedra Regional de UNESCO Mujeres, Ciencia y Tecnología y la agencia Barcelona Activa presentan un concurso orientado a mujeres que lideren un proyecto tecnológico vinculado a la sostenibilidad social, ambiental o la igualdad de género.
Ángeles Heras lidera el Observatorio «Mujeres Ciencia e Innovación»
Nace el Observatorio para la Igualdad de Género “Mujeres, Ciencia e Innovación”, que estará presidido por Ángeles Heras, secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación.
Los mejores países para ser mujer
La Biotecnología en tu vida
Una decena de los referentes más relevantes que conforman el sector de la Biotecnología en España va a patrocinar un evento en red organizado por Radiosíntesis, la emisora online que dirige Julia Pecci, dedicada al ámbito científico y tecnológico. Con su implicación, quieren trasladar a la ciudadanía la gran influencia Biotec en la vida diaria, el medio ambiente, la alimentación o la mejora de la asistencia sanitaria.
Mujeres: imprescindibles para la innovación y la sostenibilidad
Las mujeres científicas y tecnólogas representan una proporción muy importante del capital humano que requiere nuestro país para avanzar en la senda de la innovación ambiental, social y económica, y de un desarrollo más sostenible que responda a las necesidades de todas las personas. Bajo este enfoque, Londa Schiebinger, Carmen Vela, Pilar Sanz Gozalo, Patricia Llopis y Beatriz Tobío Nogueira participaron en una mesa de debate moderada por Inés Sánchez de Madariaga.