Inicio Etiquetas Brecha salarial

Etiqueta: brecha salarial

Angélica Lidell protagonista absoluta de RADICALLS LLIURE

0

Angélica Liddell, aclamada dramaturga y actriz española, ampliamente conocida por su insumisión artística y su obsesión por temas tales como la muerte, el sexo, la violencia y la locura, se convierte este año en la protagonista indiscutida de la quinta edición de Radicals Lliure, “un ciclo ya veterano dedicado a la escena reciente de la creación contemporánea”.

Arranca la serie Igual-es para desmontar mitos

0
¿Quién dijo que las profesiones son de hombre o de mujer? La serie Igual- es desmonta ese mito con 6 documentales en los que las mujeres hacen trabajos tradicionalmente masculinos y los hombres femeninos.

Tendencia: ¿Qué frena el ascenso profesional de las mujeres?

0

"El liderazgo de la mujer es un tema que aparece cada vez más en el mundo de los negocios y poco a poco se va afianzando en la agenda estratégica de los directores generales", opina Yolanda Gutiérrez, socia de Mercer, autores del reciente estudio que evalúa los programas con los que cuentan las empresas para mantener un buen número de mujeres en los puestos directivos. Concluyen que el número de mujeres en altos cargos dentro de las empresas es muy escaso. La conciliación de la vida personal, la falta de apoyo de otros directivos y la reticencia a cambiar de residencia, serían los principales factores que frenan su ascenso profesional.

Más protagonismo para la mujer europea

0
A pesar de que la brecha salarial es cada vez menor, sigue existiendo. La renta media de las mujeres de la Unión Europea es un 15% menor que la de los hombres, llegando al 25% en el sector privado.

Verónica Treachi, una mujer con carrera en un rubro masculino

0
Verónica Treachi trabaja en un rubro copado por varones: logística. Argentina y Licenciada en Relaciones Públicas en la UADE vive en Chile, pero visita su país una vez por mes, donde dirige – junto a Pilar Lalinde – la Asociación Empresarias Argentinas. Tiene una hija de 14 años y está casada con un hombre que tiene otros dos. 

Menos brecha salarial, porque los hombres cobran menos

0

La brecha salarial entre hombres y mujeres es cada vez menor. Esta afirmación debería ser motivo de alegría, sin embargo no es tan positiva como puede parecer. Que la diferencia salarial entre hombres y mujeres es cada vez menor es cierto, pero lo triste es que este acercamiento se debe, no a que la mujer cobre más, sino a que el hombre cobra cada vez menos.  

Peores trabajos, menos sueldo y acoso sexual para las mujeres

0
Es triste pero es cierto, las mujeres siguen cobrando menos que los hombres y desempeñando trabajos de menor responsabilidad. Además son ellas las que copan la mayor parte de las denuncias de acoso sexual. Cándida Barroso, secretaria del área de la mujer en el sindicato, saca 6 conclusiones clave.

Karen Reichardt y sus diseños de Amores perros en New York

0
En la Semana de la Moda de New York hay espacio para todo, incluso para los perros coquetos. Karen Reichardt y la diseñadora Mariela Schiavo de la boutique canina Amores Perros, estuvieron allí antes del lanzamiento su colección Otoño-Invierno 2011.

Start-up españolas competirán por una estancia en Silicon Valley

0
Las empresas start-up de toda España competirán en Zaragoza por un premio de 6.000 euros o una estancia de 1 mes en una aceleradora de negocios situada en Silicon Valley (California). Además, se otorgará un premio a la que se considere la mejor empresa local con una estancia de 6 meses en el centro de incubación empresarial del Ayuntamiento de Zaragoza.

Fuera de contexto

0
Ser grande es ser mal comprendido, debe creer J. Ackermann, presidente del Deustche Bank, que en 2003 fue también noticia porque percibió por el desempeño de su cargo una retribución (incluido bonus, eso sí) de once millones de euros, cifra escandalosa que hizo exclamar al entonces canciller federal aleman: "Estas prácticas son conformes al derecho y a la ley, pero no a la moral y a la decencia". Uno no hace mucho caso a las afirmaciones de los políticos pero -hay que reconocerlo- en esta oportunidad el Sr. Schroeder tenía razón, aunque de poco ha valido el rapapolvo de hace siete años: Josef Ackermann está crecido.

Opinión