Inicio Etiquetas Brecha salarial

Etiqueta: brecha salarial

Neurociencias:´Tu cerebro lo es todo´

0
En tiempos de desafíos se impone la transformación en todos los ámbitos de nuestro sistema social. Por otro lado la crisis económica, afecta no sólo al volumen sino a la forma en la que consumimos. El 90% de los productos de gran consumo fracasan. La pregunta es ¿por qué?

Más de 4.000 personas han visitado

0
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 Más de 4.000 personas han participado este fin de semana en las actividades de "Biopositivízate: Acércate a la biotecnología", un gran encuentro que ha tenido lugar en la Plaza Central del Centro Comercial La Vaguada de Madrid.

La crisis acentúa la brecha salarial

0
Las organizaciones, sindicatos y movimientos sociales denuncian los efectos negativos que los ajustes presupuestarios tienen en las políticas de igualdad. Los jóvenes y mujeres son los mayores damnificados por la crisis.

Navidad: Regalos de empresa top a pesar de la crisis

0
Cerca de un 40% de las compañías mantiene la iniciativa de obsequiar a clientes y proveedores por estas fechas. En palabras de Nathalie Engramer, directora de Marketing y Comercial de Pixmania-Pro.com, “son sobre todo las pequeñas y medianas empresas las que mantienen su constancia en el regalo navideño porque para ellos supone una iniciativa estratégica, para diferenciarse ante clientes y estrechar la relación comercial. Las empresas grandes son las que han ajustado más el gasto en esta partida”.

Prepagas: Es ilegal el período de carencia para embarazadas

0
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4
Aunque la nueva Ley de Prepagas aún no está reglamentada, eso no pone en duda su vigencia. Así, la Justicia mendocina en Argentina ordenó a la Obra Social OSDE dar asistencia a una embarazada desde el momento de su afiliación e impidiendo que la misma empresa establezca el tiempo de la mujer para acceder al servicio, mediante la aplicación de los períodos de carencia.

Premios Universitarios Concilia

0
La Fundación Mujer Familia y Trabajo convoca por séptimo año los Premios Universitarios Concilia que promueven la creación de empresas, por jóvenes universitarios, con políticas de flexibilidad y conciliación, empresas que ofrezcan igualdad de oportunidades, empresas que son más humanas.

Guapas, inteligentes… ¡Y felices!

0
Las exigencias que recaen sobre las mujeres son cada vez más. Negando la supuesta antinomia entre ser guapas y ser inteligentes, hemos encontrado que lo más importante es que las personas, cualquiera sea su género, tengan el derecho a buscar su propia felicidad.

Adiós a Florentina Gómez Miranda: Del voto femenino a Cristina Fernández

0
A los 99 años murió, Florentina Gómez Miranda, diputada nacional radical por dos períodos desde dónde fue parte de grandes logros para el avance de la igualdad: patria potestad compartida, pensión para la concubina y para el viudo, divorcio, cese del ¨señora de¨, durante 1984 y 1991. Fue velada en el Congreso Nacional. En Artemisa Noticias la recordaron a través de una entrevista que Sonia Santoro le hizo en 2006, aquí un fragmento de las palabras que en aquella oportunidad pronunció esta  maestra, abogada, política.

El PE, a favor de las cuotas en los consejos de...

0
¨Europa no puede permitirse desperdiciar talento. El refuerzo del papel de la mujer en los consejos de administración de las empresas no es solo una cuestión de ética e igualdad, sino también esencial para el crecimiento económico y la competitividad en el mercado interior¨, dijo la vicepresidenta Rodi Kratsa- Tsagaropoulou (PPE, Grecia), durante el debate previo a la votación. Finalmente, las propuestas del informe sobre "mujeres y dirección de empresas" fueron aprobadas. Si en 2012 las empresas y los Estados no cumplen con los objetivos, el PE demanda a la CE que estudie la posibilidad de introducir cuotas obligatorias.

Las mujeres protagonizan las revoluciones del jazmín

0
El advenimiento de la crisis norteamericana tiene su contracara: las revoluciones tunecina, egipcia, argelina, yemenita, jordana y marroquí. Y quienes protagonizan estos virajes históricos son mujeres y jóvenes.

Opinión