Inicio Etiquetas Alicia kaufmann

Etiqueta: alicia kaufmann

Ganadoras: liderazgo de la persistencia a la resiliencia

0
Sobre liderazgo y resiliencia hablan a dúo en este artículo las especialistas en Alicia Kaufmann y Lidia Heller*

Alicia Kaufmann, Premio Nacional a la Conciliación

0
Alicia Kaufmann, investigadora, docente y autora de Mujer, poder y dinero (Editorial Loquenoexiste) ha recibido el galardón de la Fundación Alares por su contribución a la mejora de la vida familiar y laboral y a la responsabilidad social. Es reconocida por su labor en la docencia y la investigación en cuestión de género. En un concurrido acto de más de 300 personas, Kaufmann ha dicho que “cuando la mujer tome conciencia de su valor y verdadero poder y lo use sin complejos podrá dominar su vida”.

63 compañías apetecibles para sus empleados

0

¿Por qué razones una compañía es mejor que otra para quienes trabajan en ella? Es lo que reconoce el índice Top Employers España 2015: empresas con condiciones laborales que garantizan que la gente se desarrolle tanto personal como profesionalmente.

De directoras a emprendedoras: Un reto contemporáneo (II)

0
Las mujeres que acceden a desarrollar emprendimientos acceden a un cierto poder y asumen nuevos roles en la vida pública en un mercado eminentemente masculino. Los micro emprendimientos liderados por mujeres que han logrado superar la barrera de subsistencia, e incluso abrirse a nuevos mercados, tienden a contar con el apoyo de redes y organizaciones de mujeres que brindan asesoramiento y estímulo para nuevas alternativas de asociacionismo.

De directoras a emprendedoras: Un reto contemporáneo (I)

0

"Tanto la necesidad como la adversidad agudizan el ingenio"

La importancia económica y social de las mujeres en la actividad emprendedora despierta un interés creciente a nivel global .La contribución femenina al emprendimiento, espacialmente en los países más avanzados, constituye un factor que impulsa la igualdad efectiva de géneros y hace a las ciudadanas/os , co-responsables del bienestar de un país. El interés político hacia las emprendedoras deviene de dos factores clave: primero, una situación creciente de crisis y desempleo; y, segundo, la reestructuración del sector público.

Jornada «Empresarias de Rompe y Rasga»

0
En el marco de la Semana de las Mujeres 2014 que organiza la Concejalía de la Mujer de Torrejón de Ardoz se celebrará la jornada "Empresarias de Rompe y Rasga", cuyo objetivo es visibilizar elpapel de la mujer en el ámbito económico y que contará con la intervención de Mercedes Wullich, directora de Mujeres&Cia e impulsora de Las Top 100 Mujeres Líderes en España.

Marta Pérez Dorao, FECE

0
Marta Pérez Dorao es la nueva directora general de la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE). Pérez Dorao aterriza en la organización tras una larga trayectoria en asesorías jurídicas y diferentes corporaciones. Firme defensora de la importancia de la presencia de las mujeres en la alta dirección, es además presidenta de BPW Madrid.

Transformaciones de conversaciones entre madres e hijas

0

´La mujer es como un saquito de té, nunca sabes lo fuerte que es hasta que la pones en agua caliente...´ Eleonor Roosvelt. El desplazamiento del rol de la mujer genera un cambio en el posicionamiento de los varones, tanto en su lugar de trabajo como en su vida privada, particularmente en su rol paternal. Las relaciones laborales de la mujer están condicionadas por sus primeras experiencias con las mujeres de su entorno.

TED: Alimento para la mente, talento inspirador

0
Todavía resuenan los ecos de TedxCibeles 2012 que reverdeció sus laureles con un Teatro Goya lleno de gente deseando aprender y compartir la experiencia. Trending topic en Twitter, TEDxPlazaCibeles no decepcionó, inspiró, contagió y dejó latente un espíritu que en tiempos como estos, hace falta.

La sociedad del miedo

0
En la sociedad actual, debido a la crisis económica y a la incertidumbre global sobre su resolución, consideramos  que lejos de ser una consecuencia inesperada de la organización social, constituye el “dispositivo crucial de la misma”. El miedo constituye el mecanismo que el sistema económico y político requiere para mantenerse y expandirse.

Opinión