Silvia Leal ha sido reconocida como una de las 10 expertas o pensadoras más influyentes de España, en el ranking de las Mujeres Top 100. Doctora en Sociología, es la directora académica de los programas de Innovación y Nuevas Tecnologías del IE Business School, además de escritora y conferenciante. Acaba de publicar su libro "Ingenio y Pasión", con la Editorial Lid.
Por Belén Boville Luca de Tena*
¿Qué te gustaría destacar en este momento tan dulce de tu profesión?
Me ilusiona y me estimula muchísimo haber sido reconocida como una de las 10 expertas o pensadoras de las Top 100… Siento que mi voz ha ganado más fuerza y que el impacto de mi trabajo sobre las cosas por las que lucho será mucho mayor: la incorporación de las mujeres al mercado laboral de las nuevas tecnologías, el respeto y "cuidado" de las personas para fomentar la innovación, la gestión eficiente de las diferencias de género y, por supuesto, la conciliación…
"La innovación es el resultado de la combustión de tres elementos: las personas, la organización y la motivación"
En tu perfil como profesional no solo eres una experta en innovación y nuevas tecnologías, también eres psico-terapeuta, algo que sorprende…
Es una forma de abordar el trabajo y la vida. Utilizaré una sencilla metáfora, la innovación es el resultado de la combustión de tres elementos: las personas, la organización y la motivación. Si se gestionan con eficiencia el resultado será una potente energía creadora, pero si no se gestionan bien, el resultado será una simple incineración. Por ello, la formación tradicional ya no es suficiente. Hay que dar un paso más y preocuparse por entender a las personas, con sus motivaciones, miedos, emociones…
Este otoño está siendo realmente productivo. Un esfuerzo que trae muchos frutos, además de ser una de las 10 pensadoras del Top 100, acabas de publicar tu primer libro "Ingenio y Pasión" con la editorial Lid…
He escrito el libro con un reconocido psicoterapeuta, Jorge Urrea, firme defensor de la incorporación del talento femenino en las organizaciones, quien, por cierto, también es mi marido. Toda una experiencia. Ha sido duro, pero ha merecido la pena…
¿De qué trata "Ingenio y Pasión"?
"Ingenio y Pasión" ofrece la fórmula para que personas individuales y empresas sean capaces de sacar todo su potencial innovador, algo imprescindible en estos momentos en los que hay que inventar y reinventarse continuamente… Es importante destacar que no se queda en la mera generación de ideas, sino que ofrece herramientas para asegurar que estas lleguen a ejecutarse y lo hace con un estilo muy fácil de comprender para aquellos que quieran seguir este camino.
"A menudo presumo de llevar muchos días a mis hijos al parque yo misma. Son dos bebes y necesitan mi atención"
No sois muchas las mujeres con responsabilidad en el terreno de las nuevas tecnologías ¿Por qué enfocaste tu carrera hacia el binomio innovación- tecnología?
Me atraía, era algo que me encantaba desde niña. De hecho, recuerdo con mucho cariño como conseguí mi primer ordenador. Mis padres no estaban de acuerdo con la idea de comprarme uno cuando era una niña porque pensaban que los videos juegos me distraerían… Entonces cogí un boli, dibujé el teclado en un papel y me puse a teclear unas cuantas horas. Al hacerlo, se dieron cuenta de la importancia que tenía para mí y me lo regalaron. Fue solo el comienzo.
¿Es posible llegar a ser una buena profesional y también ser madre?
A menudo presumo de llevar muchos días a mis hijos al parque yo misma. Son dos bebes y necesitan mi atención. Unos días puedo darles más y otros menos, pero siempre estoy ahí… Siempre que puedo, y no hay momentos más felices en mi vida. Mi carrera profesional no sería igual si no les pudiera ver y disfrutar. Sería menos feliz y estoy segura de que menos productiva.
*Belén Boville Luca de Tena, es Doctora en Geografía e Historia, periodista y escritora, columnista de ABC y EFEverde, ha colaborado con El País, El Mundo, Cáñamo, Informaciones y ha publicado en editoriales norteamericanas y españolas.
También te pueden interesar…
- Rosa García: ‘Fuera de que haya crisis o no, debemos alejarnos de la España gris’
- Cuatro mujeres entre los ponentes de la Jornada de Directivos de CEDE
- Las mujeres representan el 13,5% en los consejos de administración
- Elizabeth Apelles: ‘La maduración del sector impulsó el liderazgo de Greater Than One’
- Consejeros Ibex: sólo 1 de cada 10 es mujer
- ¿Cuota en las empresas? Reding vuelve por sus colores
- Directiva de cuotas: por qué lo llaman intervencionismo…
- Las mujeres comisarias ponen freno a las cuotas
- España retrocede en igualdad: Reding a la baja y las mujeres también
- Empresas españolas contra las cuotas femeninas