`Se debe representar a la justicia laica sobre los criterios religiosos´

El magistrado Andrés Ollero será quien redacte el fallo del recurso planteado por el PP sobre la ley de plazos del aborto de 2010: una provocación al movimiento feminista a ojos de Cándida Barroso, Secretaria de la Dona de CCOO del País Valencià. Además señala que esta decisión se enmarca en la búsqueda de aliados de este partido "en su estrategia de recortes a las libertades de las mujeres".

Ollero siempre ha estado muy ligado al ala ultraconsevadora del Partido Popular, siendo durante 17 años diputado por la misma formación y miembro del Opus Dei, además de ser muy conocido por sus artículos en contra del aborto.

A la Secretaria de la Dona le preocupa, atendiendo a un posicionamiento ideológico previo tan marcado, que Ollero pueda dictar sentencia "dando prioridad a criterios religiosos de la iglesia católica, sobre los de la justicia laica que debe representar". Al respecto, Barroso ha asegurado que las organizaciones feministas velarán porque no se acaben imponiendo las leyes fundamentalistas de la "saria integrista del Opus Dei" desde una institución como el TC.

Barroso teme que se de prioridad a criterios religiosos de la iglesia católica, sobre los de la justicia laica y aseguró que las organizaciones feministas velarán porque no se acaben imponiendo las leyes fundamentalistas de la "saria integrista del Opus Dei"."Pareciera que a este Gobierno sólo le preocupasen los no nacidos hasta el exacto momento del parto" afirma Barroso. A su juicio "resulta paradójico -amén de perverso- responsabilizar a las mujeres del futuro de nonatos, secuestrándoles al mismo tiempo el derecho a decidir sobre su maternidad, y negándoles después a ambos unas condiciones mínimas de justicia social y de igualdad de género" afirma.

CCOO del País Valencià reclama el respeto a los derechos de cualquier persona -recordando que los embriones no tienen derechos- en una sociedad más justa e igualitaria: un país en el cual las mujeres tengan oportunidades de empleo de calidad; derecho a la protección social, a la vivienda, a la corresponsabilidad, a los servicios de atención a las personas con dependencia, a los servicios a la infancia, a la protección suficiente a las embarazadas, acceso a servicios públicos suficientes y de calidad como derecho universal, sanidad, educación, incluida la de 0 a 3 años; y con medidas que favorezcan la corresponsabilidad de los hombres en la crianza de hijas e hijos, como la ampliación del permiso de paternidad.

CCOO defiende el derecho al aborto
como derecho irrenunciable de las mujeres; el derecho a decidir con plena autonomía y libertad sobre su reproducción. Cándida Barroso concluye afirmando que "la sociedad y sus gobiernos son los que deben garantizar los derechos de las personas, incluidas la crianza y el cuidado".

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Políticas y funcionarias en nuestra ZONA MUJERES?   

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos