SAP, la tercera mejor empresa para trabajar en España

Fue seleccionada entre las 103 compañías elegidas por Top Employers Institute como las mejores empleadoras del año.

La compañía de software para empresas, SAP España alcanzó la tercera posición del ranking de Top Employers Spain. Se destaca así entre las 103 compañías reconocidas como mejores empleadoras este año en el país. Es la mejor posición alcanzada por la empresa en España en los cinco años que lleva sometiéndose a los criterios de Top Employers Institute, la entidad independiente que elabora los rankings.

Alba Herrero, directora de RRHH de SAP España, expresó: «Optamos por el teletrabajo antes del confinamiento, nos hemos preocupado por su salud física y mental a lo largo de todos estos meses con diferentes acciones. Hemos procurado mantener una comunicación fluida y una labor de escucha para saber qué necesitaban y poder responder a esos requisitos. Ha sido complicado, pero enormemente gratificante. Por eso, esta tercera posición es más importante que nunca”.

SAP desarrolla una de las políticas de diversidad e integración más avanzadas y reconocidas del mundo.

La compañía obtuvo el máximo reconocimiento en los apartados de Estrategia de personas y de negocio, engagement, adquisición y retención de talento, employer branding, digitalización de la función de RRHH, ambiente laboral, sostenibilidad y ética e integridad, entre otras.

SAP promueve distintas iniciativas para atraer y desarrollar talento. Fomenta la flexibilidad y proporciona ayudas para trabajar desde casa. Además, desarrolla una de las políticas de diversidad e integración más avanzadas y reconocidas del mundo. Sus niveles de remuneración se sitúan por encima de la media del sector.

Fundado hace 30 años, Top Employers Institute ha certificado 1.691 organizaciones en 120 países/regiones. Es una entidad de referencia global que evalúa la excelencia de la gestión y retención del talento en las empresas. Su propósito es acelerar el impacto de las estrategias de gestión de personas para enriquecer el mundo del trabajo.

Artículo anteriorAdriana Bonezzi, nueva Directora del área de Alimentación, Nutrición y Salud de Levin Institutional Health Affair
Artículo siguienteLas dos pandemias de los pacientes oncológicos
Perfil Oficial de Mujeres y Cia