Playfilm, presentada por su CEO & Co-Fundadora Raquel Valero, es una de las cuatro start ups que recibieron el premio en el Salón Mi Empresa como la mejor propuesta de innovación. De las diez empresas finalistas que se presentaron en el Elevator Pitch del Salón MiEmpresa, tres de ellas fueron presentadas y defendidas por mujeres. De todas las ediciones del Salón, esta es la sexta, es el año en el que más mujeres fueron seleccionadas. Las tres empresas lideradas por mujeres, fueron -además de la ganadora Playfilms– Chilikids presentada su CEO & Co-Fundadora por Nea Bautista Wiberg y Miramami presentada por su CEO Arantza M. Huarte.
Antes de la presentación de los proyectos finalistas, Marta Lorente González, Doctorando en Bellas Artes, ha recibido un reconocimiento por parte de MasterCard con el apoyo de Inserta y la Fundación ONCE, tras la presentación de su proyecto de empresa “da da da”, que consiste en la audiodescripción para obras de arte contemporáneas en la que se incluirán también subtitulado de la obra y miniaturismo tridimensional en cuatro idiomas.
El concurso permitió que las diez empresas finalistas, seleccionadas entre las más de 140 inscritas, presentasen su proyecto durante 3 minutos a un jurado compuesto por altos directivos.Las cuatro start-ups ganadoras, Ikiora, Playfils, Menencanta y Terminis, recibieron el premio de 3.000 euros cuyo objetivo es que puedan financiar con este dinero lo que cuesta poner en marcha una empresa o puedan recuperar esa inversión en caso de que ya estén en funcionamiento. Los premios fueron otorgados por MasterCard en colaboración con Bankia, Banco Sabadell, Correos e ICEX España Exportación e Inversiones.
El concurso permitió que las diez empresas finalistas, seleccionadas entre las más de 140 inscritas, presentasen su proyecto durante 3 minutos a un jurado compuesto por altos directivos de organizaciones como Aboo Partners, Cabiedes & Partners, Faraday Ventures, Fundación José Manuel Entrecanales, Kibo Ventures, MasterCard, Orange Digital Ventures, Angels, Fides Capital, ICEX, BStartup, Bankia, Joker Angels o Sitka Capital.
Proyectos ganadores
IKIORA. Ikiora es un servicio de entrega ultra-rápida desde las tiendas locales y restaurantes. Vendemos “comodidad”. Modelo de economía colaborativa construido sobre tres ejes: tiendas, clientes y runners.
PLAYFILM. PlayFilm es el software que permite a las agencias de publicidad producir el primer formato publicitario que no molesta ni interrumpe al usuario sino que le aporta valor, y por lo tanto optimiza la rentabilidad de la inversión que las marcas hacen en publicidad. ¿Cómo? Permitiendo al usuario interactuar con la marca mientras juega con su contenido favorito (serie, videoclip, cortometraje, película…) en cualquier dispositivo conectado a Internet.
MENCANTA. Mencanta es un personal shopper de bolsillo, que permite mostrar miles de prendas de las mejores tiendas del mundo, aprender de los gustos de los usuarios y buscar las mejores ofertas.
TERMINIS. LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LAS PÁGINAS WEB SON LOS NUEVOS CONTRATOS DEL SIGLO XXI. Cada año las empresas pierden 10.000 millones de euros por gestionarlos de forma incorrecta. Terminis genera textos legales y mantiene una copia permanente de los contenidos online para ahorrar tiempo y dinero.
Proyectos finalistas
MIRAMAMI. MIRAMAMI es una plataforma para mamás y familias que ofrece ocio, productos y experiencias para disfrutar todos juntos con grandes descuentos.
Las cuatro start-ups ganadoras, Ikiora, Playfils, Menencanta y Terminis, recibieron el premio de 3.000 euros para financiar lo que cuesta poner en marcha una empresa.QUERIDAY. Queryday es una plataforma de encuestas que permite a las empresas conocer la opinión de sus consumidores de una forma fácil, rápida y económica. Hemos creado un widget que se puede integrar en medios y a través de él cualquier empresa puede encuestar a sus lectores, consiguiendo a su vez que los medios aumenten el engagement y la monetización de sus lectores. Está desarrollando una sofisticada plataforma para que las empresas puedan además de sondear sus consumidores, ver los resultados en tiempo real y geolocalizados con un potente panel de visualización de datos.
TUVALUM. Tuvalum es un marketplace de material deportivo de alta gama entre particulares para deportes al aire libre. Gestiona todas las fases del proceso de compraventa, incrementando la confianza entre los usuarios y ofreciendo una experiencia cómoda y segura. Generamos una comunidad potente de deportistas fomentando el espíritu de superación.
VIWOMAIL. Viwomail es una innovadora plataforma online que consigue embeber vídeo en los emails para que se reproduzcan automáticamente en el propio correo de los destinatarios. Viwomail automatiza el proceso de creación de campañas de email con vídeo, gestión de campañas y análisis de resultados. Sus clientes, tales como Meliá Hotels International, MediaMark, Sanitas, Ogilvy y otros están incrementando su CTR hasta un 20%.
CHILIKIDS. Chilikids hace creAPPtivities, actividades creativas digitales para niños de 2-9 años. Son apps educativas divertidas que fomentan la creatividad en los niños. Tienen un carácter abierto, son seguras y están avaladas por pedagogos. En enero lanzamos nuestra primera creAPPtivity, Chili Fish, para iPhone y iPad a nivel mundial. Chili Fish ha sido destacada por Apple, con el banner principal, en las categorías de Niños, Destacados y Educación en más de 20 países
KOMPYTE. Kompyte es una plataforma online para seguir y analizar las estrategias online de tus competidores en tiempo real. Este Sistema automatizado de detección de competencia permite detectar inmediatamente cuando aparecen nuevos competidores e identificar sus estrategias online en menos de diez minutos. Kompyte sigue, en tiempo real, todos los canales online de tus competidores, como websites, ads, resultados de búsqueda y perfiles en redes sociales, permitiendo identificar sus movimientos y responder de forma inmediata.
El resto de los participan
tes no premiados podrán contar con un servicio gratuito de asesoramiento legal e informático hasta que finalice el año a cargo también de MasterCard.
“Una vez más ha quedado claro que el espíritu emprendedor y el empuje existe en este país. Los participantes en el concurso han mostrado que han sido capaces de detectar un mercado potencial con determinadas necesidades y, a partir de ahí, han dado soluciones y han aportado equipos cualificados para cubrirlas con una correcta estrategia de desarrollo y con capacidad para crear valor para los inversores y accionistas”, ha señalado Sébastien Chartier, Consejero Delegado de Creaventure y Co-Fundador del Salón MiEmpresa.
Ovidio Egido, director general de MasterCard en España asegura por su parte que “la competición Elevator Pitch del Salón MiEmpresa ha demostrado a lo largo de los años ser un empuje para muchas start-ups, buscando la financiación necesaria para alcanzar sus objetivos. Para nosotros es un orgullo apoyar un año más a los emprendedores del país e impulsar proyectos que ofrezcan soluciones innovadoras para el desarrollo del comercio”.
La VI edición del Salón MiEmpresa ha sido organizada por Creaventure y ha contado con el patrocinio principal de Bankia, el copatrocinio de Correos y el respaldo de Madrid Emprende, la marca bajo la que el Ayuntamiento de Madrid desarrolla sus servicios de promoción empresarial.
*En la foto Nea Bautista, CEO & Co-Fundadora de Chilikids.
Creaventure: Creaventure se constituyó en febrero de 2009, con el objetivo de organizar y celebrar eventos de ámbito profesional y empresarial y, en particular, en relación con la gestión y el desarrollo de negocios y empresas. Cuenta con un equipo directivo de profesionales, expertos en emprendimiento y gestión de eventos, apoyados por varios accionistas estratégicos, especialistas en el sector de la comunicación. El Salón MiEmpresa es su principal evento. Sébastien Chartier, es Consejero Delegado de Creaventure y Co-Fundador del Salón MiEmpresa junto a Candice Laporte.
Más información en www.salonmiempresa.com
También te pueden interesar…
- Spain Startup busca a las mejores startups para The South Summit
- Impulsando Pymes: la claves para potenciar el negocio
- Financiación para la internacionalización empresarial
- Asignatura pendiente: Localizar y retener el talento femenino
- Decálogo para encaminarse ‘Rumbo al triunfo’
- El Salón MiEmpresa orientará a más de 15.000 emprendedores y pymes
¿Ya has visitado Emprendedoras en nuestra ZONA MUJERES?