¿Rondas los 50? No eres cincuentona, ¡estás en tu plenitud!

La mujeres mayores de 50 años superan en España los 8,5 millones de consumidores, suponen el 18,5% de la población y tienen un altísimo poder de consumo. En diferentes estudios de QUID se revela que este sector poblacional quiere que las marcas les descubran sus posibilidades y su potencial, como un coach, les ayuden a disfrutar de su nueva etapa cuando aún tienen media vida por delante. Han cerrado su etapa de madres y esposas y viven una segunda juventud, se recuperan a sí mismas, se redescubren aceptándose como son y sin la presión que han sentido en otras etapas de su vida (adolescencia, matrimonio, maternidad…).

QUID señala que la mujer en esa etapa “desea explotar, potenciar y sacar el máximo partido de sí misma. Se quiere como es, sin complejos ni presiones de un canon estético”. A partir de los 48 ó 50 años la mujer española toma conciencia de que el cuidado y la salud son la base de la belleza, quiere mantenerse, mimarse, optimizar sus virtudes y minimizar sus defectos en todo su ser. Según el informe “no se trata de apariencia sino de autoafirmación, de estar bien consigo misma, por dentro y por fuera”. Se difumina, pues, la diferencia entre salud y belleza y se fusiona en el disfrute de una misma.

Fenómenos sociales como la jubilación o el “nido vacío” aún están lejos pero llegan y se mezclan con otros físicos como la menopausia, y este es el momento en que se encuentran millones de mujeres en España sin que el mercado se dirija directamente a ellas. Este sector es más exigente en cuanto a la especificidad de los productos y no se siente identificada con la publicidad actual, ya que existe un salto evidente en la publicidad entre el target 20-30 y el de 65 y más. Los productos asociados con mujeres mayores de 50 son sobre todo para las mayores de 75, en esos 25 años de diferencia las mujeres son conscientes de su edad y de sus limitaciones pero no quieren que les hablen de pérdidas de orina o dentaduras postizas ya que aún no han llegado a esa etapa, señala el informe de conclusiones, sobre todo si se tiene en cuenta que, según los psicólogos y sociólogos de QUID, toda mujer a partir de los 40 se percibe alrededor de 10 años más joven.

“Es un momento de re-descubrimiento de sí mismas, de búsqueda y actividad. Hemos dicho adiós al concepto de cincuentona propio de la generación anterior; ahora a los 50 las mujeres están en plenitud total, activas, guapas, sexys y satisfechas, con deseos y necesidades por cubrir y mucho que aportar todavía”, dice Asunción Mena, Directora General de QUID.

El progresivo envejecimiento de las sociedades occidentales y el retraso de la mortalidad, hace de estas mujeres, entre los 50 y los 65-70 años, un público ansioso por que se dirijan a ellas directamente, con los productos que cubran sus necesidades y los mensajes que realmente las convenzan en este “pico vital que es la segunda juventud”.

El estudio concluye que las mujeres buscan productos específicos aplicados a situaciones reales, no idílicas. En el universo del cuidado de la piel, la mujer mayor de 50 años busca retomar su independencia y su libertad. Fenómenos sociales como la jubilación o el “nido vacío” aún están lejos pero llegan y se mezclan con otros físicos como la menopausia, y este es el momento en que se encuentran millones de mujeres en España sin que el mercado se dirija directamente a ellas. Según el informe, el reto es dirigirse a mujeres que se perciben de una forma completa y real y quieren recuperar las esencias de sí mismas en lo biológico y en lo psicológico; la salud y la estética confluyen en el concepto de cuidado integral.

También te pueden interesar…

 

¿Ya has visitado Marketing y Comunicación en nuestra ZONA EMPLEO Y RECURSOS?

Artículo anteriorIV Gala Internacional de la Mujer
Artículo siguienteSandra Chaher y Sonia Santoro: cuando el género es noticia