‘Que la diferencia de género no impida que sean iguales’

‘Que la diferencia de género no impida que sean iguales’ es el lema elegido para divulgar el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Pamplona 2010 – 2013. El plan, aprobado en junio de 2010, se compone de 143 propuestas sobre igualdad y se estructura en ocho áreas temáticas: dos transversales (integración de la igualdad de oportunidades de la administración municipal e información, promoción y sensibilización dirigidas a la ciudadanía) y seis específicas (Bienestar Social y Deporte, Comercio y Turismo, Cultura, Educación y Juventud, Relaciones con el Medio y Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías).

Entre sus objetivos específicos se encuentran la sensibilización del personal municipal, la promoción de la perspectiva de género, promover el uso de un lenguaje incluyente o la prevención de la violencia de género.

La imagen escogida para ilustrar el plan, que se plasmará en la cartelería y en los folletos, muestra las figuras de un hombre y de una mujer, separados por un signo de ‘igual’.

 

Los objetivos del Plan son la sensibilización del personal municipal y la promoción de la perspectiva de género, además busca promover el uso de un lenguaje incluyente y la prevención de la violencia de género.El plan de comunicación consta de varias actuaciones que se llevarán a cabo durante las próximas semanas. En lugares estratégicos de la ciudad se colocarán carteles para llamar la atención sobre la igualdad de oportunidades y para sensibilizar a la ciudadanía sobre esta problemática. Asimismo, se han editado 2.000 folletos en castellano y euskera con información sobre el plan.

La campaña llegará también a los centros deportivos en los que juegan equipos femeninos, a través de roll ups, con la imagen y el mensaje del plan. El Ayuntamiento de Pamplona tiene también la intención de habilitar una página web en la que se incluya el texto completo del II Plan de Igualdad de Oportunidades y en la que se puedan consultar asuntos relacionados con el tema. Se enviarán a diferentes entidades y asociaciones de la ciudad 500 tarjetas USB, donde estará recogido el Plan.

Plan participativo
Este II Plan pretende mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía mediante el impulso de las políticas transversales y de acción positiva, que contribuyan a crear condiciones y estructuras sociales que garanticen que la igualdad de mujeres y hombres sea real y efectiva.

Las propuestas se han recogido a través de un proceso de participación en el que han tomado parte las áreas municipales del Ayuntamiento de Pamplona, entidades y personas del movimiento asociativo y la ciudadanía en general. Dentro de las políticas de género, el Ayuntamiento cuenta con un Servicios Municipal de Atención a la Mujer (SMAM) o con el Centro Compañía, que realiza cursos de nuevas tecnologías para mujeres y menores. Además el Consistorio subvenciona proyectos destinados a fomentar la igualdad real de oportunidades, realiza talleres de intercambio de tareas domésticas, organiza servicios para conciliar la vida familiar y laboral y dispone de recursos para mujeres y menores en situaciones extremas, con programas como ‘Mujeres gestantes’ o ‘Tratamiento psicoterapéutico de grupos de mujeres que han sufrido o sufren violencia de género’.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Género, Igualdad, Debates en nuestra ZONA SOCIEDAD?

Artículo anteriorArianna Huffington, protagoniza la venta del año en internet
Artículo siguienteFestival: ‘Ellas crean’ 2011