‘¿Qué tiempo tenemos? La organización de la vida cotidiana’

Hasta el 28 de marzo, el Palau Robert de Barcelona propone una reflexión sobre los ‘relojes’ diferentes que regulan la actividad de hombres y mujeres mediante la exposición ‘¿Qué tiempo tenemos? La organización de la vida cotidiana’, se podrá visitar en la sala de las Cotxeres.

La muestra ‘¿Qué tiempo tenemos? La organización de la vida cotidiana’ propone a sus visitantes una reflexión sobre la diferente percepción del tiempo entre mujeres y hombres. La mujer, por su rol familiar, al hacerse cargo de los hijos, de las persones dependientes y al contribuir en la economía familiar con una participación simultánea a la del hombre en el mercado laboral, tiene un ‘reloj’ en gran parte adaptado al ritmo que marcan los otros. Esto provoca una vivencia del tiempo diferenciada entre el colectivo masculino y el femenino, un claro indicador de las desigualdades existentes entre hombres y mujeres.

La exposición se centra en explicar los cambios sociales que han protagonizado las mujeres los últimos años, lo que ha supuesto una redefinición de las relaciones entre mujeres y hombres.‘El tiempo: una pluralidad de experiencias’ es el título de la primera parte de la muestra, donde se ilustran los usos diferenciados del tiempo por parte de mujeres y hombres, así como las consecuencias negativas que esta desigualdad tiene para las mujeres, como es el caso de los problemas de salud. En este ámbito también se muestra la importancia de hacer visibles los trabajos de cuidado y su contabilización económica.

El segundo apartado, ‘Tiempo y organización de la vida cotidiana’, se centra en explicar los cambios sociales que han protagonizado las mujeres los últimos años, lo que ha supuesto una redefinición de las relaciones entre mujeres y hombres. Esta transformación pone en evidencia la necesidad de reorganitzar la vida a partir de otros parámetros temporales, no sólo regidos por la jornada laboral.

Finalmente, la muestra explica cuáles son las políticas que se proponen desde el Gobierno de la Generalitat de Catalunya para abordar este fenómeno.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Género, Igualdad, Debates en nuestra ZONA SOCIEDAD?

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos