Qué hay detrás de la renuncia de Chacón a su candidatura

La ministra de Defensa, Carme Chacón ha decidido no presentarse en las internas del PSOE. Su decisión tiene que ver con intentar preservar la unidad del partido, y la autoridad del secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "Considero que hoy debo dar un paso atrás para que el partido dé un paso adelante", declaró.

A pesar de que desde principios de abril ella parecía ser una de las posibles sucesoras al puesto de Zapatero, Chacón considera que los movimentos al interior del partido que se oponen a las elecciones primarias han llegado a poner en riesgo la "imagen colectiva del partido" e incluso la estabilidad del gobierno. El 2 de abril, el jefe del Ejecutivo había declarado que no se presentaría a un tercer mandato. En ese entonces, también se escuchaba el nombre de Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior; pero ninguno de los dos se hacía cargo de su vocación electoral.

Chacón – al momento de anunciar que no sería candidata – evitó referirse a personas concretas y explicó que su decisión había sido tomada de forma "individual, autónoma y personal"La semana pasada, Patxi López, el lehendakari y secretario general de los socialistas vascos, había anunciado que plantearía ante el Comité Federal la necesidad de convocar un congreso, a raíz de los "malos resultados" electorales obtenidos por el PSOE, en lugar de acudir a las primarias para elegir a la persona que sucedería a Zapatero, candidato a la reelección. La crisis que esta propuesta abre, llevó a Chacón a dar un paso al costado: "Hoy considero que mi mejor aportación es esta decisión, en pro de la unidad de mi partido y de una reflexión serena. Hay quienes piensan que el futuro se conquista con fuerza y es verdad, pero en el PSOE sabemos que se conquista con fuerza y generosidad", dijo.

Efectivamente, la propuesta de López logró generar tensas divisiones al interior del partido, pero Chacón – al momento de anunciar que no sería candidata – evitó referirse a personas concretas y explicó que su decisión había sido tomada de forma "individual, autónoma y personal".

Pero la retirada de Chacón no ha hecho cambiar de parecer al PSE-EE, que mantiene la idea de que es necesario abrir un debate sobre ideas y de proyectos de futuro. "Lo importante de todo esto es que se haga esta reflexión y que consigamos tener un nuevo mensaje y nuevos proyectos e ideas que permitan que ilusionemos a los ciudadanos. Lo que espero y confío es que lleguemos a una solución satisfactoria para todos que nos permita presentarnos en las mejores condiciones", ha dicho el secretario general del PSE-EE de Guipúzcoa, Iñaki Arriola.

Además de haberse retirado de la carrera electora, Chacón se expresó en contra de que el PSOE adelante su Congreso para que el próximo candidato a la presidencia del gobierno, sea también secretario general del PSOE. Por su parte considera que es "acertada" la voluntad de Zapatero de finalizar la legislatura como presidente y como líder de su partido.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Políticas y funcionarias en nuestra ZONA MUJERES?

Artículo anteriorCómo recuperar un archivo borrado: 15 aplicaciones gratuitas
Artículo siguienteX Congreso Mujer, Familia y Trabajo