Premios Aseme a 4 empresarias

Mónica de Oriol e Icaza, Celia de Anca Ramos, Montserrat Presa Agüero y Aurora Muñoz García son las cuatro premiadas por ASEME. Un año más, la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid que preside Inmaculada Álvarez Morillas convoca al Premio Empresaria del Año 2008 en su novena edición.
El premio reconoce el buen hacer empresarial de las mujeres en su faceta directiva, empresarial, emprendedora y al frente de una Pyme con el objetivo de promocionar a la mujer en su condición de empresaria a la vez que difunde la labor que ésta desarrolla en el área empresarial observando que a lo largo de su vida haya destacado en el ámbito laboral o que esté empezando a abrirse paso en el tejido empresarial dentro de la Comunidad de Madrid.
En esta ocasión, el Premio a la Empresaria del Año, recayó en Mónica de Oriol e Icaza, presidenta de Grupo Seguriber, presente en el sector de la seguridad desde 1989 como una de las compañías líderes, entre las ocho principales de España.

Monserrat Presa Agüero
recibió el premio Emprendedora 2008 por su proyecto empresarial Telocuido.com, que inició en el año 2007 con el objeto de prestar servicios para el cuidado de las familias, guía de servicios para la infancia, apoyo psicopedagógico, servicio doméstico, entre otros servicios.

Aurora Muñoz García, la reconocida cocinera, fundadora del Restaurante Qüenco, recibió el premio PYME 2008, en reconocimiento a la trayectoria de toda una vida –tiene 71 años- laboral y profesional.

Por último, el premio Directiva 2008 fue para Celia de Anca Ramos, directora del Centro de Diversidad del IE Business Scholl, cuyo eje son los programas de desarrollo del talento femenino y el alto potencial de las mujeres. Además, Celia de Anca también colabora con el programa Lidera de la Comunidad de Madrid a través de Lidera Becas, una iniciativa que ya ha proporcionado formación de postgrado a 328 mujeres en las mejores escuelas de negocio.

Aguirre se refirió a las premiadas como “mujeres de una brillante trayectoria profesional que han conseguido alcanzar el difícil equilibrio entre la vida profesional y la familiar” y las tomó como ejemplo de lo que se pretende sea la presencia femenina en el ámbito profesional. “El talento, la inteligencia y la potencialidad de las mujeres debe estar allí donde su efecto es multiplicador, donde se toman las decisiones” concluyó.

Artículo anteriorPymes en la avanzada
Artículo siguienteArtritis reumatoidea y artrosis