«El coaching no sólo implica un proceso de aprendizaje, sino también de desaprendizaje de cosas que hemos aprendido a lo largo de nuestras vidas y que ya no nos sirven.»En este libro encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el coaching. Te ayudará a ver las posibilidades que te ofrece, a decidirte a formarte si quieres ser coach, a comenzar un proceso de coaching para conseguir objetivos, o a elegir un buen coach.
Con la colaboración de: Juan Carlos Cubeiro, Manuel Ignacio Seijo, Ovidio Peñalver, Jane del Tronco, Noemí Vico, Marta Romo, Silvia Escribano, Francisco Alcaide, Francisco Junquera, César Piqueras, Beatriz García Ricondo, María José Alaminos, Raúl de Tena y Rubén Turienzo.
¿Qué es el coaching y para qué sirve?
«Una de las definiciones más breves pero más acertadas de coaching es cambio. El coaching es hacer que las cosas pasen. Decidir qué quieres, descubrir cómo conseguirlo y hacer cosas para lograrlo. Si tuviésemos que definirlo, coaching sería una potente herramienta para el desarrollo personal y profesional, para desarrollar la capacidad de superación, de eliminar obstáculos, y de conseguir resultados.»
«El coaching se ha introducido en el mundo de la psicología, de la educación, de la empresa, adquiriendo un protagonismo tan vertiginoso como inseguro, donde en apariencia todo vale. No obstante, en realidad, no es así. Vivimos un proceso de desarrollo del coaching en el que echamos en falta el establecimiento de límites para el uso de la palabra más respaldo por parte de las asociaciones profesionales y mayor respeto, en definitiva, por las personas. La llegada del coaching a la sociedad ha supuesto una transformación (no siempre positiva) en diversas profesiones, existentes y emergentes. Así, ya no basta con ser entrenador; hay que ser coach deportivo. No basta con ser psicólogo; hay que ser psicólogo coach. No basta con ser nutricionista; ahora hay que ser coach nutricional. De pronto, nos hemos encontrado con que esta palabra acompaña a todo tipo de profesiones, con y sin regulación, y a veces sin sentido. Y en este punto tenemos que ser críticos con esa falta de regulación, que le ha restado seriedad y credibilidad a una palabra que, en su mejor versión, transmite magia, poder y cambio.»
«El coaching no sólo implica un proceso de aprendizaje, sino también de desaprendizaje de cosas que hemos aprendido a lo largo de nuestras vidas y que ya no nos sirven.»
«Se trabaja para la acción. No importa tanto tu pasado como tu futuro. No importa tanto el por qué, como el para qué. Con el proceso de coaching se busca el propósito, el objetivo.»
Sobre la autora
Laura Chica es psicóloga y coach, consultora, conferenciante y formadora. Está especializada en recursos humanos, desarrollo del talento y psicología positiva e inteligencia emocional. Cuenta con más de diez años de experiencia en el ámbito de la formación, la selección y la consultoría para el desarrollo del talento. Profesora en programas de especialización y masters de diferentes escuelas de negocio y formadora para marcas y consultoras de formación internacional como ConTalento, Management Activo, Loyola Leadership School, Lumon España, Remax España, entre otras. Licenciada en Psicología por la Universidad de Málaga, experta en Criminología, master en Sexología y Terapia de parejas, MBA por ESESA y master en Dirección de Recursos Humanos, trabaja formando y acompañando a personas desde 1996. Es autora de los libros ¿Quién eres tú? (Alienta, 2013) y Tu futuro es HOY (Alienta 2014, en coautoría con Francisco Alcaide) y bloguera de referencia en el área de gestión del talento y el desarrollo personal.
También te pueden interesar…
- Bill Aulet y los 24 pasos para lanzar una startup exitosa
- La eficacia de la creatividad: Creactívate
- Tréboles de cuatro hojas
- Posicionarse o desaparecer
- Alicia Kaufmann presenta ¨Mujer, poder y dinero¨
- ¡Comunica bien, jef@!
- Manual práctico de comunicación empresarial
- La gestión del cambio, LID
- Designpedia, un libro para construir ideas
¿Ya has visitado Libros de empresa en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?