¿Podría probarme una talla más grande?

La Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la anorexia y la bulimia y la Fundación Imagen y Autoestima han presentado su barómetro sobre el grado de unificación de tallas de ropa y el impacto en la salud de las personas. Según el estudio a más de la mitad de los encuestados les afecta psicológicamente no poder comprarse la talla de ropa que creían que utilizaban y un 40% se plantean hacer dieta.

Tras este estudio se lamenta el incumplimiento del acuerdo de tallas por parte de las empresas del sector de la moda y se resalta que estas circunstancias aumentan el riesgo de sufrir un trastorno de la conducta alimentaria como la anorexia o la bulimia.

Estas circunstancias aumentan el riesgo de sufrir un trastorno de la conducta alimentaria como la anorexia o la bulimia. Aunque el 80% de la población femenina española presenta un Indice de Masa Corporal (IMC) dentro de la normalidad, el 40% afirma no encontrar su talla. Además, casi el 90% de los encuestados asegura que su talla cambia según el modelo de ropa que se prueban, incluso en una misma tienda.

El análisis ha sido realizado con encuestas a 560 personas que salían de tiendas de ropa, con un promedio de edad de 30 años. A más de las mitad les afecta psicológicamente no poderse comprar la talla que creían que usaban y reconocen sentirse culpables, molestos y preocupados.
También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Psique/Sexualidad/Pareja en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos