Plataforma del 3º Sector sin mujeres visibles

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Siete destacadas organizaciones de carácter social han creado La Plataforma del Tercer Sector, como un factor de cohesión y acción para defender el valor de lo social, el Estado de Bienestar, los derechos sociales, y propiciar la máxima colaboración público-privada en beneficio de las personas más desfavorecidas. Una iniciativa de valor pero cuyos máximos responsables -en un sector poblado de mujeres- sólo son hombres.

Las siete organizaciones que conforman la nueva iniciativa son la Plataforma de ONG de Acción Social; la Plataforma del Voluntariado de España (PVE), la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social del Estado Español (EAPN), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Cruz Roja Española, Cáritas Española, y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).

74 miembros, pero los 7 cargos de mayor responsabilidad, son para 7 hombres
La Asamblea de la Plataforma del Tercer Sector ha estado compuesta por 74 miembros pertenecientes a una participación plural de las organizaciones miembro y de todos los territorios del Estado.  En sus primeras decisiones se ha nombrado a los órganos previstos en sus estatutos, además de los siete cargos de mayor responsabilidad, que han recaído en las siguientes personas:

  • Presidente: Luciano Poyato Roca (Plataforma del Voluntariado de España).
  • Vicepresidentes: Juan Lara Crevillén (Plataforma de ONG de Acción Social)
  • Carlos Susías Rodado (Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social EAPN-ES) Luis Cayo Pérez Bueno (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad CERMI)
  • Fernando del Rosario Romero (Cruz Roja Española) y Sebastián Mora Rosado (Cáritas Española)
  • Secretario General: Rafael de Lorenzo García (Organización Nacional de Ciegos Españoles ONCE).

Entrevista con Ana Mato
Tras su constitución, la nueva entidad ha solicitado una entrevista con la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, así como con instituciones públicas y privadas de nuestro país, para dar a conocer los objetivos de la nueva Plataforma del Tercer Sector, siempre enmarcada en un diálogo proactivo, constructivo y responsable.

La Plataforma del Tercer Sector incluye entre sus prioridades el fomento activo de la articulación del Tercer Sector en todo el territorio y el fomento de un clima de cooperación con las plataformas ya existentes en algunos ámbitos territoriales, a las que invitará al diálogo y a su posible participación futura.

La iniciativa tratará de constituirse como una voz unitaria de representación de las organizaciones, con vocación de servicio y compromiso en la búsqueda de soluciones en favor de los colectivos más desfavorecidos o con necesidades sociales muy especiales. Sumará además esfuerzos en favor del interés general, desde la perspectiva de sus fines sociales y dentro del más estricto respeto a la identidad, fines y funcionamiento de cada una de las organizaciones asociadas.

Asimismo, se han elegido también a los miembros de la Junta Directiva que, tras la asamblea general, se ha constituido y ha comenzado a tomar decisiones para hacer de esta Plataforma una nueva entidad global, con espíritu reivindicativo pero colaborador, que trata de materializar nuevas soluciones de carácter social y económico para salir de la actual situación de crisis y evitar que afecte a derechos sociales y coberturas del Estado de Bienestar.

Desde Mujeresycia, teniendo en cuenta la gran cantidad de mujeres que trabajan y están comprometidas con el tercer sector en España, esperamos muy pronto ver a mujeres entre los cargos con mayor poder decisión de esta nueva plataforma.

Solicitaremos los nombres de la Junta Directiva para saber que en este caso, sí hay mujeres en ese órgano de decisión.

 
También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Diversidad y RSE en nuestra ZONA EMPRESAS?   

Artículo anteriorCrece la red europea de aceleradores de startups
Artículo siguienteUn homenaje al gran maestro del terror y el suspense