Percusión japonesa con sangre femenina

Hono-O-Daiko es un trío de mujeres que se animan a romper con la tradición japonesa que sólo permitía a los hombres tocar el mítico tambor. Se presentan en Madrid el 26 y 27 de octubre.

Tocar los tambores japoneses es un ritual que proviene del budismo y era una tradición exclusiva de los hombres. Sin embargo Akemi Jige, Chieko Kinoshita y Muzue Yamada son las primeras en romper con esta costumbre milenaria. Ellas decidieron tocar el mítico O-daiko (un gran tambor japonés) y ser las protagonistas de este mítico rito de la cultura nipona. Desde su formación en 1986, se han convertido en uno de los primeros conjuntos que se animaron a cambiar las reglas.

El simple latido de un tambor expresa emociones como la ira, el enojo, el enfado, el dolor, el amor, la satisfacción o la emoción, algo natural para tres mujeres con una potencia que demuestra que el arte es expresión absoluta.   Hono-O-Daiko ofrece un show, donde el simple latido de un tambor expresa emociones como la ira, el enojo, el enfado, el dolor, el amor, la satisfacción o la emoción, algo natural para tres mujeres con una potencia que demuestra que el arte es expresión absoluta. 

Durante dos noches el trío japonés Hono-O-Daiko se presentará en la Sala Columnas de Círculo de Bellas Aires de Madrid. El espectáculo, que se realizará el 26 y el 27 de octubre, está organizado por Japan Foundation.  

El trío femenino ya tocó en Madrid en el 2007, y se han presentado también en Washington, Moscú, Londres, Frankfurt y París por mencionar algunas ciudades. El mes que viene retornan a Madrid, para exhibir las ceremonias religiosas y las fiestas populares de corte japonés.  

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Espectáculos en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA? 

Artículo anteriorViviane Reding, otra mujer fuerte acusada de loca
Artículo siguienteEjercicio moderado para combatir la anorexia