La secretaria general de ATAEM, Ma. Ángeles Álvarez, ha señalado que "en una situación como la actual, se deben apostar por medidas sociales que ayuden a los trabajadores y trabajadoras autónomos, quienes generan gran parte del empleo y del crecimiento económico del país".
Las asociacones de trabajadores autónomos habían acudido a la Cámara Alta con el deseo de que se cancelara la suspensión de la prestación no contributiva para trabajadores por cuenta propia, y así se lo habían manifestado a los grupos parlamentarios.
Sin embargo, sus enmiendas para este fin no pudieron salir adelante. La prestación no contributiva fue suspendida a los pocos días de su aprobación en el Congreso, por lo que, desde ATAEM, considera
que "una medida que ha tardado tanto tiempo en tramitarse no puede ser suspendida poco tiempo después de su aprobación. Los autónomos y autónomas sentimos, de nuevo, que no se nos valora lo suficiente".
También te pueden interesar…
- Mujeres autónomas: complejo acceso al mercado laboral
- `Mujer y Desafío Emprendedor´
- Día histórico para los autónomos
- El senado ha aprobado el paro para autónomos
- Autónomos: 12 meses de paro
- ATAEM: Avanzar en tiempos de crisis
- A la ¨caza¨ de los Congresos de Mujeres
- La mujer como motor económico
- Career Day, asumir el liderazgo
¿Ya has visitado Profesión, ciencia y arte en nuestra ZONA MUJERES?