Inicio Buscar

recursos humanos - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Especies esenciales se están extinguiendo

0
La biodiversidad de agua dulce es mucho más rica que la de otros ecosistemas, pero desaparece a un ritmo de entre cuatro y seis veces superior al del resto de especies. Investigadores de todo el mundo subrayan varias amenazas que ponen en peligro a miles de especies en todo el mundo. Las de agua dulce son esenciales para el medio ambiente y la supervivencia de millones de personas.

Aído: `Una sociedad digna no puede ser cómplice´

0
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha subrayado durante la inauguración de la exposición ‘No seas cómplice’ contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, la necesidad de promover una toma de conciencia ciudadana acerca del comercio “ilegal, cruel e ilícito que convierte en mercancía a las mujeres y supone una flagrante violación de los derechos humanos”. “Una sociedad digna, ha señalado, no puede permitirse ser cómplice de la esclavitud”.

La tristeza puede ser epidemia

0
Se habla poco de ello pero la realidad es que los estudios dicen que crece. Y cuando la tristeza se vuelve crónica la medicina habla de depresión. El aumento vertiginoso de los casos hace preveer que para el año 2030 este trastorno requiera una importante inversión por parte de la Administración sanitaria para su tratamiento. Hoy la mayoría de países en desarrollo gastan menos del 2% de sus presupuestos nacionales en servicios de salud mental. Y son estos países los que albergan a la mayoría de personas afectadas de forma directa por algún trastorno o discapacidad mental, en total, más de 450 millones de personas en todo el mundo.

Lo que no mata fortalece

0
Tengo un amigo que cuando habla sentencia y en un momento difícil me confesó: “Las malas rachas siempre anteceden a los triunfos, nunca hay que desistir; si no cesa tu empeño, un fracaso suele convertirse en empujón definitivo hacia el éxito”. Si estos días alguien puede presumir de levantarse tras una caída – Olimpiadas de Pekín, 17-08-2008 – y alcanzar la gloria – Mundial de Berlín, 17-08-2009 – es Marta Domínguez, nueva campeona del mundo.

Violencia de género: un problema mundial

0
El Foro Internacional Sobre la Violencia Contra las Mujeres y el Feminicidio busca construir un marco conceptual y de referencia en el ámbito de la violencia contra las mujeres y el feminicidio en México. Además, pretende contribuir a la formación y capacitación del personal de las áreas jurídicas de los mecanismos para el adelanto de las mujeres en la elaboración de iniciativas de ley y políticas públicas.

Vuela alto para ser tú

0
Aprender a vivir como somos y como queremos en lugar de adaptarnos a las exigencias y expectativas de los demás es una tarea ardua que requiere de determinación y constancia para no caer en las redes de la comodidad, ni del chantaje emocional de nuestros seres más cercanos. Ya no quedan casi culturas en las que no pese la losa de alcanzar el éxito por encima de ser fiel a lo que queremos...

Cultura del presentismo: ¿Optimizamos el tiempo?

0

¿Por qué España tiene horarios laborales tan largos en relación al resto de Europa? ¿Por qué España tiene el ratio más bajo de productividad por empleado? ¿Qué falla? ¿Qué hacemos mal? Yo diría que los españoles no damos valor al tiempo y por lo tanto no lo gestionamos adecuadamente. Nos organizamos mal y lo perdemos en nuestro lugar de trabajo...

¿Cómo manejas tu vida?

0
Helena Agramunt define "Un misterio frente a tus narices" como una novela empresarial cuyas protagonistas son mujeres como las que habitualmente requieren sus servicios de coach. Escorpiana nacida en el Prat de Llobregat hace 50 años, se define a sí misma como una persona que aspira a ser útil.

¿Brotes verdes? Hagan juego, sigue la partida

0
¡Brotes verdes! Pocas veces expresión tan simple ha sido repetida tanto y con tantas ganas. Utilizada como metáfora de lo que algunos interpretan como el final de la caída de la economía y la irrupción del ansiado cambio de tendencia, su mención proyecta una visión optimista del futuro: lo peor ya ha pasado. ¿Es efectivamente así o estamos sólo ante un rebote, al que sucederá una caída aún más profunda?

El impacto de género en la participación social y política

0
Con la llegada de la democracia en España las mujeres españolas se han ido incorporando paulatinamente a la vida política y social y en pocos años han conseguido equipararse en derechos a otros países europeos...

Opinión