Diana Morato, CEO de Deliveroo España, ha participado como ponente en el Congreso de “Buenas prácticas en Igualdad”, que tuvo lugar en el auditorio de Casa de Vacas, (El Retiro). Una mesa de debate organizada por la FUNDACIÓN WOMAN’S WEEK, donde se ha hablado sobre el compromiso con el empoderamiento de la Mujer, un tema que la consejera delegada de Deliveroo tiene muy presente debido a su posición en la compañía.
Esta ponencia fue compartida con otras panelistas de diferentes sectores que explicaron cómo grandes multinacionales han puesto en marcha acciones que promocionan la igualdad de género. Por su parte, Diana Morato, partiendo del hecho de que ella es la persona que ocupa la posición más alta dentro de la filial española comenta lo siguiente “desde Deliveroo la primera práctica que se ha puesto en marcha ha sido confiar en una mujer para liderar esta filial. Un buen punto de partida que da paso al cumplimiento de una estricta política de contratación donde nuestro foco residen en fijarnos en el talento de las personas y no en su género. Aunque también es importante que estos valores sean correctamente transmitidos y exigidos a las personas responsables de las contrataciones. Y por último, favorecer un entorno donde prime la meritocracia y haya flexibilidad es fundamental para conseguir el equilibrio”.
Diana Morato, CEO de Deliveroo España, empresa líder de reparto de comida de calidad en Europa, ha participado como ponente en el Congreso de “Buenas Prácticas en Igualdad”, enmarcado dentro de la nueva edición de Madrid Woman’s Week.Deliveroo fue fundada en Londres en 2013 y hoy en día está presente en más de 12 países y 50 ciudades. Desde mediados de 2015 se instaló en Madrid y Barcelona y desde entonces no ha dejado de crecer, por ello destaca que “precisamente por nuestra juventud contamos con una ventaja frente a otras grandes compañías y es que hemos conseguido sentar las bases del compromiso por la igualdad desde nuestro nacimiento, no ha sido necesario corregir situaciones pre-existentes de desigualdad”.
En relación al desarrollo de códigos de buenas prácticas aclara que “es gracias a la puesta en marcha de este tipo de iniciativas que de forma natural un 61% del equipo de Deliveroo son mujeres”.
Diana Morato concluyó la sesión diciendo: “en muchas ocasiones, ya sea por motivos personales o culturales, las primeras que nos ponemos barreras a la igualdad somos nosotras mismas, es necesario mirar quién y qué tenemos a nuestro alrededor para conseguir romper con ellas”. Un cierre reflexivo que desencadenó varias preguntas de un público que quiso descubrir cómo la consejera delegada ha conseguido superar sus barreras a favor de la igualdad y de la conciliación profesional y personal.
La FUNDACIÓN WOMAN’S WEEK ha convocado su sexta Semana Internacional de la Mujer, la MADRID WOMAN’S WEEK 2016, con una apuesta clara por sumar a los diferentes agentes de la sociedad unidos por el compromiso por la igualdad. “El Compromiso es algo que nos tiene que unir a todos los que trabajamos por la Igualdad, los derechos de la Mujer, la Ética en la vida social y la empresa”, explica Carmen Mª García, presidenta fundadora de esta fundación de la Igualdad.
Sobre Deliveroo
Deliveroo es un servicio completo de reparto de comida, que acerca restaurantes de calidad a los hogares y oficinas a través de una tecnología y plataforma de logística propias. Deliveroo se fundó en 2013 por William Shu y Greg Orlowski. Hasta la fecha actual, Deliveroo ha obtenido inversiones por cuantía de 200M de dólares procedentes de inversores como Accel, DST Global, Greenoaks Capital, Hoxton Ventures, Index Ventures, JamJar Investments y Hummingbird Ventures.
También te pueden interesar…
- Janssen apuesta por las acciones de Diversidad
- Fundación Adecco premiada por su labor en conciliación
- Nerea Torres: ‘La diversidad incrementa la competitividad’
- Fundación CEDE presenta estudio sobre diversidad en la gestión directiva
- Novartis: mejor empresa farmacéutica Top Employers España 2016
- ARHOE entregó sus premios a la conciliación y horarios racionales
- Rocío Suanzes: ‘Las empresas deben crear entornos inclusivos y diversos’
- Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
- Primer sello que distingue a empresas que fabrican de forma sostenible
- Coca-Cola: ‘Estudiantes con Talento’, una doble vía de inspiración
¿Ya has visitado Diversidad y RSE en nuestra ZONA EMPRESAS?