La Fundación Másfamilia ha lanzado netconcilia, la primera red social de conciliación, igualdad y diversidad, destinada al encuentro de profesionales del sector, medios de comunicación y Administración Pública, adaptado a las nuevas formas de comunicación.
De la fundación a la red
La Fundación Másfamilia nació en 2003 como una organización privada, independiente, sin ánimo de lucro y de carácter benéfico, creada y dirigida para aportar soluciones innovadoras y altamente profesionales, donde se enmarca el certificado efr, para la protección y apoyo de la Familia, y especialmente de aquéllas con dependencias (menores, mayores, personas con discapacidad, etc.) en su seno.
"Netconcilia combina en un mismo sitio noticias y medidas de conciliación específicas con un espacio para el debate. Con el trabajo de todos los que nos dedicamos a esto, podremos darle el impulso que la conciliación de la vida laboral y familiar necesita en nuestras empresas e instituciones".
Aunque inicialmente se ideó como una plataforma de comunicación y relación con las empresas EFR, certificación en conciliación e igualdad de oportunidades que concede Fundación Másfamilia, las posibilidades que ofrecía netconcilia pronto animaron a la Fundación a ampliar su alcance y hacerla accesible a cualquier persona interesada en la conciliación, la igualdad y la diversidad.
Hoy, el objetivo de netconcilia es facilitar el intercambio de opiniones, ideas y buenas prácticas en conciliación, igualdad y diversidad entre todos los grupos de interés, así como fomentar el conocimiento, la evolución y la implantación de políticas de esta índole en las organizaciones.
Netconcilia pasa la prueba
Según Roberto Martínez, director general de Fundación Másfamilia, “este proyecto es fruto de la combinación de muchos años de trabajo en materia de conciliación con las posibilidades colaborativas de las redes sociales, y esperamos que pronto se convierta en un referente para todos aquellos interesados en que las políticas de conciliación, igualdad y diversidad alcancen el reconocimiento y nivel de implantación que merecen.”
Tras varios meses de desarrollo y una fase de pruebas en la que han participado destacados profesionales en temas de conciliación de la vida laboral y familiar, netconcilia se convierte en una red social pública y abierta al debate, que incluirá noticias, entrevistas, grupos de discusión y foros, blogs y medidas concretas de conciliación, entre otras secciones. Además, se recogerán las principales propuestas del sector, que se presentarán a la Administración Pública.
Una de los primeras en probar netconcilia ha sido Amelia Pérez, responsable EFR de Línea Directa Aseguradora, que ha destacado de la red “que combine en un mismo sitio noticias y medidas de conciliación específicas con un espacio para el debate”. Y ha añadido que “con el trabajo de todos los que nos dedicamos a esto, podremos darle el impulso que la conciliación de la vida laboral y familiar necesita en nuestras empresas e instituciones".
La red netconcilia es de acceso público y se puede encontrar en http://netconcilia.ning.com.
- Mujer, familia y trabajo: conciliación y liderazgo más humano
- 4ta. Edición del Sello Reconcilia
- VI Congreso de Racionalización de horarios
- X Congreso Mujer, Familia y Trabajo
- Las claves del éxito laboral
- Cómo se percibe el avance de las mujeres en el mercado laboral
- Las mujeres ocupan el 54% de los trabajos en Justicia
- La mujer sigue en clara desventaja en el mundo laboral
- UPTA: apoyo a emprendedoras en asistencia a personas dependientes
- Peores trabajos, menos sueldo y acoso sexual para las mujeres
- El trabajo relacionado con la red es la mejor opción
¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?