Índice Altran de Innovación: España mejora

Dinamarca, Suecia y Finlandia son los estados europeos más innovadores. Los tres países escandinavos encabezan, como ya habían hecho en 2005, el Índice Altran de Innovación. España, en el puesto 12 del ranking, representa uno de los principales avances, pues casi dobla su valor en relación a 2005.

Altran España, perteneciente al Grupo Altran, ha presentado esta nueva edición del ranking, que mide la capacidad innovadora y tecnológica de los países de la Unión Europea.

El principal objetivo de este estudio es, además de evaluar la capacidad innovadora de los países europeos, determinar las recomendaciones para que cada país mejore sus potenciales de ciencia, tecnología e innovación.

El principal objetivo de este estudio es, además de evaluar la capacidad innovadora de los países europeos, determinar las recomendaciones para que cada país mejore sus potenciales de ciencia, tecnología e innovación.

Suecia, Finlandia y Dinamarca, encabezan la lista como países europeos con mayor capacidad de innovación (los tres alcanzan valores superiores al 0,8 en el Índice). Sin embargo, en esta edición, los países de los grupos de innovación media baja mejoran sus posiciones relativas con respecto a las ocupadas por los tres líderes.

Dentro de los países con capacidad media de innovación se encuentran, con valores del Índice entre 0,56 y 0,72, Holanda, Islandia, Noruega, Bélgica, Irlanda, Francia, Reino Unido y Alemania.

España, en el 12º puesto, representa uno de los principales avances, ya que pasa de 0,24 a 0,47. Ocupa así la primera posición del grupo de países con capacidad baja de innovación, logrando un valor muy próximo al de la media de la Unión Europea (0,471).

Distribución geográfica de la capacidad innovadora
Si nos fijamos en el ámbito geográfico, tanto los países del Sur de Europa como los del Este son los que muestran una menor capacidad de innovación. Las economías de capacidad media se encuentran principalmente en Europa Central, Noruega e Islandia. Con respecto a los de mayor capacidad, éstos se corresponden con los países del Norte de Europa.

Metodología
El Índice Altran se basa en un modelo matemático que relaciona los valores de 4 componentes con la variable inversión en I+D como % del PIB: población activa con educación superior, empleo en servicios de alta tecnología, investigadores en sector empresa y empresas con acceso a Internet de banda ancha.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Estudios/Informes/Datos en nuestra ZONA INFORMACIÓN?  

Artículo anteriorGeneratech: la primera red social sobre contenidos de género
Artículo siguiente“Palabras envenenadas”, un libro sobre el abuso sexual