La falta de servicios adecuados o la imposibilidad de afrontarlos económicamente, obliga a más de 200 mil mujeres a trabajar a tiempo parcial para poder cuidar de personas dependientes. En 2011, 359.500 personas trabajaron a tiempo parcial para poder cuidar a personas que no se podían valer por sí mismas, un 0,6% menos que en el año anterior.
Prácticamente el total de estas personas eran mujeres, según el INE, y, de ellas, un 55,9% considera que no hay "servicios adecuados a personas dependientes" y, de haberlos, "no pueden costearlos".
Estos datos se extraen de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos por el Instituto Nacional de Estadística.
En la actualidad, 176.529 ciudadanos sin cualificación profesional ejercen de cuidadores de sus familiares y, de ellos, 163.534 son mujeres.En la actualidad, 176.529 ciudadanos sin cualificación profesional ejercen de cuidadores de sus familiares y, de ellos, 163.534 son mujeres, según los últimos datos disponibles del convenio especial de cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia que publica el IMSERSO.
No en vano, casi la mitad (45,33 por ciento) de las personas en situación de dependencia que se encuentran actualmente en el sistema, 428.899 persona están recibiendo una prestación económica por ser atendidas en su casa gracias a sus familiares en lugar de tener asistencia especializada.
De estos datos se desprende asimismo que de las personas cuidadoras no profesionales, 78.185 tienen menos de 50 años, frente a un total de 98.344 que ya los han cumplido. De hecho, 39.292 personas que están cuidando de gente que no pueden valerse por sí misma, tienen ya más 60 años de edad.
También te puedn interesar…
- Las cuidadoras siguen siendo mujeres
- En el 80% de los casos, hay una mujer tras un dependiente
- Los recortes afectan más a las mujeres
- Por los derechos de los mayores y su papel en la sociedad
- El empleo, la edad y las mujeres
- Envejecimiento activo y solidaridad intergeneracional
¿Ya has visitado Estudios/Informes/Datos en nuestra ZONA INFORMACIÓN?