Mujeres que dan la nota: «80 andaluzas, 80 empresarias»

Mujeres protagonistas en distintos sectores es lo que refleja "80 andaluzas, 80 empresarias". Se han desempeñado en la industria, el deporte, la educación, la política, la cultura, la empresa, la comunicación, la construcción, la sanidad, la formación o los servicios y hablan de las claves que las hicieron llegar adonde están hoy: trabajo en equipo y formación continua en un mundo, generalmente liderado por hombres.

Editado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de mujeres Empresarias, reseña la historia, de ochenta mujeres andaluzas que han llegado a buen puerto.

Son ochenta mujeres andaluzas que alcanzaron su sueño empresarial con tesón y empuje.

Deportistas como Beatriz Manchón, Lola Álvarez, directora general de la agencia EFE, o la presidenta de AMUVI, Pilar Sepúlveda figuran en este libro que se divide en once capítulos que se corresponden con las áreas a las que pertenecen las protagonistas e incluye un CD con catorce monografías sobre la historia de cada una.

Micaela Navarro, Consejera de Igualdad, animó a las mujeres a leer el libro para aprender de otras mujeres andaluzas en el camino de la igualdad. Pero también les llamó la atención con respecto a las presiones y nivel de exigencia personal, porque "tratar de ser ‘superwomen’ no es sano mentalmente".

Araceli Estebaranz y Trinidad Núñez, profesoras de la Universidad de Sevilla son las autoras del trabajo que es resultado de dos investigaciones previas, que recogen la visión de la igualdad de éstas mujeres referentes que han prestado sus testimonios para el aprendizaje de alumnos y profesores.

Estebaranz expresó que está dirigida a los responsables de la educación para la Igualdad en los centros educativos e institutos de secundaria, y que pretende ser un material para "el cambio social ya puesto en marcha" además de resaltar que afortunadamente, "la igualdad se aprende", y se presenta como un desafío para la educación secundaria, que es una etapa crucial -ha destacado- para la formación personal.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado ARG/ESP Viceversa en nuestra ZONA INFORMACIÓN?

 

Artículo anteriorEl Otoño en Casa de América es para los niños
Artículo siguienteCongreso en Valencia: ¿Cómo liderarán las mujeres el mundo?