Issa Karaka, ministro para los Asuntos de los Presos palestinos, recibió a la Plataforma de Mujeres Artistas en Belén. Según su información, en estos momentos hay 7.000 personas presas en 21 cárceles israelíes. Del total, 43 son mujeres y 300 son menores de edad. Cristina del Valle, presidenta de la Plataforma, insistió en la necesidad de incidir en la especial vulnerabilidad de las mujeres palestinas presas y se comprometió a trasladar a la ONU la grave situación a través de UNIFEM.
Del Valle citó el ejemplo de una mujer que parió encadenada y sola, y que ahora vive en prisión con su hijo de 5 meses, al que su padre no ha podido ver. Un estudio de la propia Plataforma realizado hace dos años puso en relieve el riesgo físico para estas mujeres que, entre otras circunstancias, dan a luz en prisión.
Karaka manifestó que en los últimos meses se produjo un aumento de detenciones de menores, a los que se ha sometido a juicios injustos y que han finalizado con arrestos domiciliarios. Estas y estos menores han denunciado además malos tratos físicos, psíquicos y sexuales durante su reclusión.
Por otra parte, la situación de las familias de los presos en angustiosa, especialmente en Gaza donde existe una total prohibición de visitas. También en Cisjordania hay un alto porcentaje de familias que tienen prohibido el acceso a las prisiones israelíes.
- Cristina del Valle, premio Nicolás Salmerón
- Otra visión del mundo: Sólo el 7% de las películas son dirigidas por mujeres
- Literatura contra la violencia de género
- Diana Cazaux: ´El CONICET cuenta con un 50% de científicas´
- Elena Mendoza, primera mujer Premio Nacional de Música
- Soledad Puértolas, 5ª mujer en la RAE
- Los creadores tenemos una relación especial con la lengua
- Andrés Neuman, Premio Alfaguara de Novela
- Premio para Leonor Bruna
- Congreso de las Mujeres en el Ámbito Literario
¿Ya has visitado Profesión, ciencia y arte en nuestra ZONA MUJERES?