Luego del sangriento ataque suicida contra la Casa de la ONU, en Abuja, la capital de Nigeria; Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, manifestó su profunda tristeza y preocupación. "Deploramos este ataque sin sentido contra la ONU y contra los colegas de la ONU que trabajan sin descanso para ayudar a colmar las necesidades de las personas y a mejorar sus niveles de vida", señaló.
La ex mandataria chilena agregó: "acompañamos en el sentimiento a las familias de los colegas que perdieron sus vidas y nuestros pensamientos están con los que se están recuperando del ataque, entre los que se encuentran tres colegas de ONU Mujeres que sufrieron heridas."
Cientos de funcionarios de la ONU se encontraban trabajando dentro de las oficinas en el momento del ataque. El hecho dejó un saldo de 21 muertos y 73 heridos, según las versions oficiales.
Coche Bomba
El complejo de la ONU en Abuja, que está formado por una serie de edificios que albergan las oficinas de 26 organismos humanitarios y de desarrollo de la ONU, fue atacado el 26 de agosto por un coche bomba alrededor de las 11 de la mañana.
Cientos de funcionarios de la ONU se encontraban trabajando dentro de las oficinas en el momento del ataque. El hecho dejó un saldo de 21 muertos y 73 heridos, según las versions oficiales.
La Policía Nigeriana ya detuvo a varios sospechosos, por el atentado y se comprometió a reforzar la seguridad de los diplomáticos extranjeros en Nigeria.
Boko Haram
El grupo fundamentalista islámico Boko Haram se atribuyó el crimen. "Somos responsables por el atentado llevado a cabo contra el edificio de la ONU en Abuya", dijo a periodistas locales un portavoz de Boko Haram, que se hizo llamar Abu Kakah.
Asimismo, se atribuyó otra serie de atentados acontecidos en Nigeria, como los de Gombi y Bauchi.
También te pueden interesar…
- México: asesinan a la primera jefa de policía
- Mujeres al volante: taxis rosas
- Desigualdad en México
- Europa contra la violencia de género
- Cosméticos MAC: campaña que perpetúa la violencia sexista
- Violencia de género y repulsa social: decir SI en el día del NO
- Protección a las mujeres en Europa: Euroorden, garantía necesaria
- `Trabajar por la paz, es trabajar por la igualdad real´
- Literatura contra la violencia de género
- Hombres por la Igualdad contra la violencia de género
- La UE aprueba la Euroorden para proteger a víctimas del machismo
- Enfrentar la trata y la violencia de género
¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INTERNACIONAL?