Marketing, género y estrategia

Empáticas y con mejores habilidades a la hora de la comunicación, su forma de razonar las hace las más aptas a la hora de entender las necesidades del target.
El blog de branding Branding Strategy Insider (www.brandingstrategyinsider.com), se dedicó a analizar las observaciones más comunes que se desprenden del Brand Management, destacando la mayor importancia del género sobre la estrategia. Según el análisis, en la mayoría de los casos, las mujeres que trabajan en marketing tienen performances mucho más destacadas que las de los hombres, aunque en comparación, sus sueldos sean inferiores. ¿Por qué ocurre esto? Las respuestas más típicas es que son las indicadas para lidiar con tópicos más “blandos” y son buenas a la hora del diseño y el packaging, pero a la hora de la genética se puede decir que simplemente su cerebro está mejor preparado para él.

Empáticas por naturaleza
Las mujeres emergen como seres mucho más sociales y comprensivos de aspectos sensibles, pensamientos y sentimientos de los otros. También son mejores decodificando comunicación no verbal en contraste el hombre, que lucha permanentemente con el desafío de entenderse con los demás. En este sentido, si hay un atributo necesario a la hora de gestionar marketing es justamente la empatía y el entendimiento profundo de las necesidades del target.El secreto del buen marketing tiene que ver con utilizar tanto herramientas cuantitativas como cualitativas, nuevamente, las mujeres funcionan mejor a la hora de combinar el razonamiento lógico con el intuitivo, la bilateralidad de su funcionamiento cerebral las hacen más aptas a la hora de investigar el mercado, dado que entienden mejor el desafío de sacar lo mejor de los enfoques más blandos –comprender qué es importante para el consumidor- y de las variables más duras –medición y seguimiento de datos- En contraposición, los hombres tienden a utilizar un alternativamente un camino u el otro y encuentran difícil su integración.

Las marcas las necesitan
Uno de los más grandes desafíos del branding es asegurarse de comprender correctamente los atributos únicos asociados a cada marca y entender que las estrategias de posicionamiento que funcionaron para algunas, de ninguna manera indican que funcionen para otras. En esto, las mujeres ganan terreno por la forma en que procesan la información, tienden mucho más a identificar los detalles de una situación mientras que los hombres ven la globalidad y la generalidad de las circunstancias.
Otro importante desafío para el marketing es identificar y diseñar estrategias de cara a la competencia. En este caso, la superioridad de las mujeres vive dada por dos cosas en las que los hombres son mejores: capacidad de atención y agresividad. El hombre cuenta con una capacidad mayor de focalizar su atención en una situación, especialmente las problemáticas, excluyendo otras preocupaciones o distracciones: cuanto mayor es el desafío, mayor es la capacidad del cerebro masculino de excluir otras cuestiones y enfocarse en su resolución. El problema sobreviene ya que los hombres fácilmente enfocan su agresión hacia un punto, excluyendo el resto, pero en marketing, eso es justamente lo que no hay que hacer, al fijar la atención en un solo lugar, el resto de la competencia crece.
Es importante destacar que la superioridad de la mujer en marketing es en promedio y sólo tiene cuenta aptitudes específicas para el área, de la misma manera que con sus respectivas diferencias, los hombres son mejores para las finanzas o la lógica.

Por Clarisa Herrera para Inforbrand

Artículo anteriorCarme Chacón contra la posición israelí
Artículo siguiente¿Eres comercial, pediatra, ingeniera industrial, experta en java en biotech, o en quiebras?