Los 5,4 millones de parados que registra España fue uno de los ejes principales del discurso del nuevo presidente de España. Para quienes auguraban retrocesos en materia de igualdad, al menos el nuevo presidente ha incorporado a su discurso, en el párrafo vinculado al empleo, la continuidad de la Ley de Igualdad y la Conciliación de vida laboral y familiar.
Reducir el déficit en 16.500 millones de euros en 2012 y una estabilidad presupuestaria a partir de una economía más flexible y más competitiva, mayor eficiencia y un nuevo marco fiscal para los emprendedores dijo, serán prioritarios.
Las promesas de hoy tienen un horizonte inmediato: el 30 de diciembre, día en que el Consejo de Ministros aprobará un Real Decreto ley de Medidas Urgentes en materia Económica y Presupuestaria.
Trabajo, igualdad y conciliación
Para quienes auguraban retrocesos en materia de igualdad, al menos el nuevo presidente ha incorporado a su discurso en el párrafo vinculado al empleo, la continuidad de la Ley de Igualdad y la Conciliación de vida laboral y familiar.
Al respecto ha dicho que "En orden a garantizar los derechos de los trabajadores, reforzaremos los mecanismos de control y prevención, para evitar los comportamientos abusivos que supongan un trato discriminatorio contra los trabajadores, o un absentismo laboral injustificado."
Además ha asegurado que impulsarán "medidas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar, incluyendo el desarrollo del teletrabajo."
A la familia ser refirió cuando dijo que se pondrán en marcha planes específicos de reinserción laboral reforzada "para aquellos trabajadores que decidan reincorporarse al mercado de trabajo tras un período prolongado de inactividad por atención a la familia."
Y volvió sobre la igualdad laboral: "Elaboraremos, por último, un plan especial a favor de la igualdad de hombres y mujeres en el ámbito laboral, a fin de luchar contra la discriminación salarial entre sexos."
Otros dos temas que cambian: se eliminan puentes y se traspasan los festivos al lunes; el colectivo autónomo pagará el IVA una vez que haya cobrado y no antes.
Los temas no tocados
Matrimonio homosexual, aborto, violencia de género y la ley del tabaco, no han sido temas mencionados en su discurso.
La tijera de Rajoy
Algunas de las medidas con las que Mariano Rajoy espera reducir el déficit son:
- Establecer los criterios para la reducción progresiva del nivel de deuda hasta el 60% en 2020.
- Fijar en un 0,4% el déficit estructural global máximo del conjunto de las Administraciones Públicas a partir de 2020.
- Regular la distribución de los límites de déficit y de deuda entre las distintas Administraciones Públicas, así como la responsabilidad de cada Administración Pública en caso de incumplimiento de los objetivos.
- Oferta Pública de Empleo: No habrá reposición de personal en el sector público, excepto en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en los Servicios Públicos Básicos.
- Supresión de organismos autónomos, agencias y otras entidades públicas. Nuevo sistema de nombramiento de sus gestores.
- Recorte de los gastos corrientes de la Administración del Estado y centralización de las compras del Estado y autonomías.
Sector Financiero
- Culminar el proceso de reestructuración del sector financiero en los primeros seis meses del año hasta que vuelva a fluir el crédito. Saneamientos de los balances con la venta de inmuebles y la valoración de los activos inmobiliarios.
- Más fusiones y cambio del mapa bancario hasta tener entidades más sólidas.
- Cambio del sistema de supervisión y regulación del Banco de España.
Situación de la Mujer según la página oficial del Partido Popular
Se dan todavía en el seno de la sociedad española importantes obstáculos a la igualdad real entre sexos que se manifiestan en los ámbitos laboral, social, económico y cultural.
La incorporación de la mujer al mercado laboral no alcanza todavía los niveles que registra el empleo masculino. A ello hay que añadir las diferencias que se manifiestan en el propio mercado de trabajo. Las mujeres cobran hasta un 30 por 100 menos que los hombres.
Intenciones del PP enumeradas en 9 puntos
1. Impulsaremos la implantación del "expediente único" como instrumento de información, coordinación y protección de las víctimas de violencia de género, y elaboraremos protocolos generales de actuación donde se establezcan criterios comunes de intervención y unos contenidos mínimos de actuación.
2. Impulsaremos los instrumentos necesarios para reducir la brecha salarial de manera significativa.
3. Activaremos las medidas pertinentes para reducir la tasa de temporalidad femenina.
4. Apoyaremos la corresponsabilidad, incentivando la participación equilibrada de hombres y mujeres en el cuidado de los hijos y asegurando el puesto de trabajo de aquel trabajador que solicite excedencia para el cuidado de los menores.
5. Impulsaremos la empleabilidad de las mujeres que quieran reincorporarse al mercado laboral tras la educación de sus hijos, y promoveremos condiciones económicas y sociales favorables al acceso de la mujer al autoempleo, potenciando las iniciativas empresariales.
6. Desarrollaremos iniciativas para favorecer la incorporación de la mujer a puestos de responsabilidad y puestos directivos en las empresas. Para evitar las diferencias salariales entre hombres y mujeres para igual trabajo, las administraciones públicas favorecerán programas de cualificación y recualificación asociados a los periodos de baja y de interinidad.
7. Fomentaremos la coordinación entre Comunidades Autónomas y entidades locales, en la lucha contra la violencia de género, con el objeto de agilizar los trámites administrativos, optimizar recursos y disminuir riesgos.
8. Incrementaremos el número de policías dedicados exclusivamente a la violencia de género, especialmente formados para estas tareas y en comunicación directa, permanente y personalizada con las víctimas actuales o potenciales.
9. Incrementaremos el número de juzgados especializados en violencia de género, dotándolos de los medios necesarios para garantizar su funcionamiento. Desplegaremos las Oficinas de Atención a las Víctimas y haremos efectiva la asistencia letrada inmediata.
También te pueden interesar…
- Dos nuevas diputadas en el parlamento Europeo
- Merkel felicitó a Rajoy… y le recomendó tomar medidas con urgencia
- Rajoy, el triunfo y las mujeres
- ATA: economía real, autónomos y microempresas
- Carme Chacón: ¿Una dama liderará el PSOE?
- Teresa López, nueva vicepresidenta de Mujeres Agricultoras del COPA
- Merkel y Lagarde, mujeres fuertes de la Eurozona
- “Los Derechos de las mujeres son seña de identidad socialista”
- Buthaina Kamel: 1ª mujer en aspirar a la Presidencia de Egipto
¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INFORMACIÓN?