“Con sus decisiones de compra los españoles pueden fomentar activamente mejores condiciones de vida y un desarrollo más sostenible en los países del Sur”, aclara Maria Jesús Sanz, presidenta de Fairtrade España, quien además asegura que los consumidores apuestan cada vez más por este sector. Con respecto al 2009, durante 2010 la venta de productos de comercio justo creció un 82,5%. ¿Qué es el Comercio Justo? La Campaña “Yo tengo el poder”.
Los productos éticos y responsables son protagonistas en el marco de esta crisis, son el claro en el medio de la tormenta. En España durante el 2010, se vendieron alrededor de 14,9 millones de euros de productos de comercio justo avalados por la certificación Fairtrade, y una de curva de crecimiento ascendente que representa el 82,5% respecto del año anterior. También hay cada vez más comercios que ofrecen productos de comercio justo certificado y las empresas dan cada vez más importancia a cumplir con su responsabilidad social y medioambiental y por ello apuestan por Fairtrade.
Los consumidores que ejercen el poder de comprar con criterios éticos, apoyan a más de un millón de productores –pertenecientes a 83 países– que venden sus cosechas y productos a través del canal Fairtrade."Llevamos más de cinco años trabajando para conseguir nuevas alianzas que den mayor visibilidad a la certificación y al concepto de comercio justo, haciéndolo más accesible para la ciudadanía. Poco a poco, y gracias al esfuerzo de todos los actores del sector de comercio justo, el mensaje va calando entre los consumidores, lo que hace posible un resultado tan positivo”, dijo Pablo Cabrera, director de Fairtrade España, al presentar los datos de 2010.
En total en España los consumidores tienen acceso a más de 250 referencias de comercio justo certificado y 64 marcas, españolas y extranjeras, las ofrecen en las tiendas de comercio justo, en supermercados, herbolarios y tiendas de barrio así como en bares, restaurantes y hoteles. Además un creciente número de administraciones públicas apuesta por comercio justo en sus máquinas vending. El comercio justo fomenta el desarrollo y nivel de vida de los productores y trabajadores en los países del Sur.
Café: Una campaña exitosa de Fairtrade
Entre los productos certificados el que más creció fue el café, que duplicó sus ventas, situándose en los 10,5 millones de euros. Este resultado tan positivo se apoyó en la campaña “Café del Bueno” que Fairtrade España realizó durante el 2010 en los establecimientos de hostelería y restauración, y otras iniciativas que abonan a la instalación. La relación con este tipo de establecimientos es el canal que mayor dinamismo aportó a las ventas del circuito de comercio justo.
Otros sectores
Los productos dulces, hechos con azúcar de caña de comercio justo y con cacao, que procede sobre todo de África, son los más solicitados por los consumidores. Entre azúcar, caramelos, chocolates y helados se realizaron compras por un valor estimado de 3,4 millones de euros.
El Sur también existe
En todo el mundo más de 1,2 millones de productores, pertenecientes a 1.093 grupos de 83 países venden sus cosechas y productos a través del canal Fairtrade. Por el registro y la participación en este sistema, y gracias a la confianza de los consumidores que a la hora de hacer la compra tienen en cuenta criterios éticos, estos productores consiguen mejorar su nivel de vida, desarrollar sus organizaciones y aumentar la calidad de sus productos. Por cada kilo de producto que venden a través del canal Fairtrade reciben además una prima para el desarrollo que destinan a proyectos que benefician a toda la comunidad.
Campaña “Yo tengo el poder”
La certificación acaba de lanzar la campaña “Yo tengo el poder” dirigida a empresas y ciudadanos. Con acciones de calle y en Facebook, se pretende sumar un gran número de apoyos que será entregado a la administración pública para reforzar las reivindicaciones del comercio justo.
Sobre la organización
Para aumentar los beneficios del comercio justo para las personas en los países en vía de desarrollo es imprescindible que los consumidores tomen conciencia de la relevancia de sus decisiones de compra. Fairtrade España, al igual que los miembros de la coordinadora estatal de Comercio Justo que aglutina a las ONG del sector, realiza todos los años campañas de sensibilización y movilización social.
También te pueden interesar…
- Día Mundial del Comercio Justo
- María Luisa Graña firmó el Plan de Igualdad de Tragsa
- La ciudadanía y parlamentarios europeos piden una mayor responsabilidad de las empresas
- Alianza para la RSE, la sustentabilidad y la transparencia
- Experiencias Empresariales en Gestión de la Diversidad
- Iniciativa para que las empresas sean responsables de su impacto
- Diversidad y RSE, LGTB, homofobia e invisibilidad
- 5 claves para lograr un negocio sostenible y rentable
- Cuatro mujeres líderes de la RSE en la Argentina
- La RSE es clave para la competitividad empresarial
- Igualdad, RSE y ecología en la campaña de Madrid
¿Ya has visitado Diversidad y RSE en nuestra ZONA EMPRESAS?