Maltratadores: sin herencia y sin custodia de sus hijos

Como consecuencia de las medidas en materia de violencia de género aprobadas por el Gobierno, se le prohíbe al maltratador procesado la guarda y custodia de sus hijos. Tampoco podrá el agresor condenado heredar el patrimonio de la víctima o trabajar en servicios de atención a otras víctimas.  

El Consejo de Ministros ha aprobado este acuerdo para impulsar una serie de reformas legislativas que permitan una lucha más eficaz contra la violencia de género. La retirada obligada de la custodia de aquellos agresores sobre sus hijos trata de garantizar la protección de los menores que sufren las consecuencias de la violencia de forma directa o indirecta.

La retirada obligada de la custodia de aquellos agresores sobre sus hijos trata de garantizar la protección de los menores que sufren las consecuencias de la violencia de forma directa o indirecta.  El acuerdo recoge la voluntad de redactar un protocolo para la atención de mujeres españolas víctimas de la violencia machista en el extranjero, junto al que también se elaborarán sendos protocolos para la atención sanitaria de mujeres con especial vulnerabilidad como las inmigrantes o las que padecen alguna discapacidad.

Por otra parte, se modificará lo referente a las ayudas económicas contenidas en la Ley Integral contra la Violencia de Género para que sean compatibles a las pensiones no contributivas. Entre las medidas económicas también se introduce la imposibilidad de que los hombres condenados por delitos de violencia de género hereden el patrimonio de la víctima.

En cuanto a los servicios de atención, los condenados por maltrato tampoco podrán ser responsables directos o trabajar en unidades específicas de violencia de género. Las Unidades de Valoración Forense Integral serán constituidas como una unidad orgánica específica dentro de los Servicios de los Institutos de Medicina Legal y se regularán los equipos psicosociales en el ámbito de la Administración de Justicia con el fin de facilitar la tutela de las víctimas y de sus hijas e hijos.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Género, Igualdad, Debates en nuestra ZONA SOCIEDAD?  

Artículo anteriorMentoring y diversidad ¿vulnerables o sinverguenzas?
Artículo siguienteSurmenage a trois