Maestría y especialización en estudios de familia

Dictadas por la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martin, las asignaturas y seminarios de ambas carreras están  cargo de docentes de alto nivel académico y responden a las exigencias de este tipo de estudios en el nivel internacional a la vez que dan cuenta de las necesidades locales. Algunos de ellos son: Historia de la familia, Politicas Sociales; Antropología del parentesco y cambio cultural; Derechos sexuales y reproductivos; Justicia, familia y derechos humanos; Psicología de las organizaciones familiares; Cultura mediática y familia; Familias y escuelas en contextos de desigualdad y diversidad sociocultural; etc. 

Todos los contenidos tienen una clara perspectiva de género.

Ambas carreras constituyen un espacio de formación académica de excelencia, comprometido con la defensa de los Derechos Humanos y el respeto a la diversidad cultural y sexual.
 
Brindan herramientas conceptuales y metodológicas para formar profesionales tanto para la investigación como para el diseño de políticas públicas y la gestión de proyectos referidos a la familia. 

Directora: Mónica Tarducci 

Sede de la cursada: Paraná 145, Ciudad de Buenos Aires

Informes: familias@unsam.edu.ar    Fuente: Universidad Nacional de San Martín, diciembre de 2010

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Estudios/Informes/Datos en nuestra ZONA INFORMACIÓN? 

 

Artículo anteriorBachelet y Freire con las mujeres de América Latina
Artículo siguientePilar Aranda preside la Comisión de Control de Caja Granada