Ma. Helena de Felipe: “Las mujeres deben contar con el poder de los lobbies”

Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE

Se declara organizada, perseverante, familiar y amiga de sus amig@s. Ma. Helena de Felipe Lehtonen, fundó la Federacion de Asociaciones de Empresarias del Mediterráneo, convencida de que había un espacio para potenciar las relaciones entre ambas orillas del mediterráneo. AFAEMME, es su proyecto insignia, desde donde aboga por la aplicación de cuotas para incentivar a las empresas y por unos horarios españoles que faciliten la conciliación de la vida laboral y personal.

En el año 2002, Ma. Helena de Felipe Lehtonen fundó AFAEMME, presidiendo esta Organización cuyos miembros son 33 Asociaciones de Empresarias procedentes de 20 países del Mediterráneo (Albania, Argelia, Croacia, Chipre, Egipto, Eslovenia, España, Francia, Gibraltar, Grecia, Italia, Jordania, Líbano, Malta, Mónaco, Marruecos, Palestina, Siria, Tunez y Turquía).

¿Cuáles son vuestros logros y asignaturas pendiente? ¿Cuál es la situación de las mujeres en el sector asociativo?

La propia creación y mantenimiento en estos 10 años ya es un logro en sí mismo. Intensificar las relaciones comerciales entre ambas orillas del Mediterráneo y conseguir más mujeres en puestos de decisión en el mundo económico del entorno Meda.

"Si tuviera el poder, cambiaría los Horarios Españoles, que permitirían compatibilizar muchísimo mejor la vida laboral, personal y familiar."¿Qué piensa de las cuotas de género?

Totalmente de acuerdo con la puesta en marcha de la aplicación de las cuotas, con la perspectiva de incentivar a las empresas, no en la de penalizar por la falta de su implantación.

¿Qué consejos daría a las mujeres según la experiencia que lleva en este ámbito? 

Para progresar a nivel profesional hay que contar con el poder de los lobbies y para ello las profesionales han de hacer un hueco en sus agenda para dedicar un a tiempo  a la vida institucional.

Si tuviera el poder, ¿qué cosas cambiaría?

Los Horarios Españoles, que permitirían compatibilizar muchísimo mejor la vida laboral, personal y familiar.

¿Cuál es el objetivo del III Fórum Mediterráneo de Mujeres Empresarias?

 Ser un referente para el Empresariado femenino del Mediterráneo y un instrumento eficaz de fomentar e interconectar las relaciones comerciales Mediterráneas.

¿Cree que la crisis hará retroceder la situación de las mujeres en España y en el Mundo?

Esperemos que no, pero las políticas de igualdad son las que han sufrido el primer recorte a nivel presupuestario en España.

¿Cuál es vuestro próximo desafío?

Realizar proyectos de motivación a la expendeduría femenina en las regiones sur/este del Mediterráneo y su integración como emprendedoras en el mercado laboral.

Personal

  • Una frase: "Cuando una persona sabe a dónde va, el mundo entero se aparta para darle paso." (Bertrand Rusell).
  • Admira a la gente: Multifacética
  • ¿Qué cosas la motivan en el trabajo y en la vida?: "It is not the money that you make or the success that you have, What is important is how happy you make people around you, in any circumstances"
  • Un libro: "Tuareg", de Vazquez Figueroa
  • Un autor/a: J.R.R.Tolkien
  • Una película: "Memorias de Africa".
  • Una música: Música de los años 80.
  • Un artista: Miguel Angel Buonarotti, como pintor, arquitecto y sobre todo escultor.
  • Su plato preferido: Cocido Madrileño y Puulla.
  • Un lugar al que volvería: Bali.
  • Un perfume: Aroma de mandarina.

Ma. Helena de Felipe Lehtonen

Abogada, Agente de la Propiedad Inmobiliaria y Gestora Administrativa, especializada en Derecho Laboral de Empresas. Como experta en temas de género y empresa fue la pionera en presentar las conclusiones de un proyecto de género empresarial en el Parlamento Europeo en el año 2006. Es la única representante española de la Comisión Europea en su red de igualdad de género sobre posicionamiento de las mujeres en el ámbito político y económico, en Bruselas, desde el 2008, y participó en la elaboración de la publicación de 2010: "Más Mujeres en puestos de decisión, clave de la estabilidad  y crecimiento económico".

Sobre AFAEMME

AFAEMME es la Federacion de Asociaciones de Empresarias del Mediterráneo, y está compuesta por un total de 23 miembros de asociaciones ubicadas en todo el Mediterráneo desde España hasta Siria, pasando por Marruecos, Argelia, Francia, Italia, Croacia, Albania, Grecia, Malta, Chipre, Turquía, Líbano, Egipto y Jordania.

AFAEMME es una plataforma de proyectos internacionales financiados por instituciones internacionales como la Comisión Europea. Para un óptimo desarrollo de los proyectos, cuenta con la colaboración de otras Asociaciones de Mujeres de Negocios e igualdad de género, para fomentar los objetivos económicos y empresariales. También organiza seminarios, talleres y conferencias europeas.

Proyectos que promueve la Asociación. Perfil y objetivos, socias, actividades

  • Mercado Laboral y Emprendeduria: Superando los Estereotipos de Género.
  • Movilidad e Igualdad: participación empresarial hacia un mercado laboral Europeo.
  • Mujer y Movilidad laboral: obstáculos y soluciones para la mujer en el sector de las TIC.
  • Agregando Valor, Rompiendo Estereotipos – sensibilización de las Pequeñas y medianas empresas sobre la importancia de combatir los Estereotipos de género.
  • Aumento de la productividad de las PIMES a través de la aplicación de las Políticas de Genero en los puestos de decisión económica. Emprendedora Plus y Empresaria Plus.
  • Acelerar el proceso de negociaciones para mejorar la posición socioeconómica de las mujeres en Turquía Franquicias Mediterráneas.

 También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INTERNACIONAL? 

 

Artículo anteriorTía ¿no sabes aún que eres idiota?
Artículo siguienteDecléor Life Radiance