Maria Dolors Salguero, sabe que mejorar el permiso de maternidad, ofrecer una Guía de padres o la instauración de un descanso compensatorio, son medidas saludables. La directora de Recursos Humanos de Borges Mediterranean Group, ha participado en la jornada ‘Invirtiendo en tiempo, ganando en competitividad’ organizada por la Generalitat de Catalunya en la Casa Llotja de Mar.
Para Borges Mediterrranean Group se trata de una modernización de las herramientas de gestión empresarial desde una perspectiva favorable al desarrollo de las personas, el fomento del trabajo en equipo y la vinculación con la compañía. Además, Borges Mediterranean Goup quiere facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal para promover la motivación de toda la plantilla e implantar un estilo de vida saludable entre sus trabajadores y trabajadoras con un enfoque participativo y de mejora de la salud.
Borges Mediterranean Group favorece la creación de puestos de trabajo y el acceso a la ocupación de trabajadores con discapacidad.La jornada fue organizada por la Direcció General de Relacions Laborals i Qualitat en el Treball del Departament d’Empresa i Ocupació, y se ha llevado a cabo este lunes en la Casa Llotja de Mar de Barcelona. En la misma han participado empresas que forman parte del proyecto ‘Tiempo x Tiempo’, junto a otras personalidades como Joana Ortega, vicepresidenta de la Generalitat de Catalunya; Miquel Valls, presidente del Consell General de Cambres de Catalunya, y Esther Sánchez, secretaria de Ocupació i Relacions Laborals del Departament d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya.
Medidas saludables para madres y padres
Borges Mediterranean Group ha impulsado una serie de nuevas medidas en materia de gestión del tiempo de trabajo. Entras estas acciones destacan la ampliación del permiso de maternidad por encima de la ley, con una semana más a cargo de la empresa; la puesta en marcha del descanso compensatorio con el que se da la posibilidad de disfrutar de ½ día libre por cada dos meses de trabajo como retribución del tiempo que se ha invertido en momentos de punta de trabajo, y el establecimiento de las 5 de la tarde como hora límite de inicio de las reuniones.
Otras medidas para optimizar el tiempo son la implantación de videoconferencias o trabajo virtual en red, o la distribución de una Guía de padres, realizada para facilitar los trámites burocráticos que se tienen que llevar a cabo. Estas iniciativas se suman a otras ya implementadas como la fijación de un horario flexible de entrada, el ajustamiento de la hora de comer en función de las necesidades, la jornada intensiva de los viernes o la acumulación de las horas de lactancia en jornadas completas.
Borges te cuida
Más allá de estas medidas, durante la jornada se han detallado otros proyectos como el Programa de Salud ‘Borges te cuida’. Se trata de promover los valores del estilo de vida mediterránea también entre su plantilla de trabajadores y trabajadoras, que alcanzan los 811 en el último año, con un incremento del 3%. Este proyecto se mueve en tres áreas: salud, nutrición y actividad física y deporte. En relación a la nutrición, Borges Mediterranean Group fomentará entre sus empleados y empleadas una alimentación equilibrada, promoviendo los aperitivos saludables en las reuniones, como fruta y frutos secos, y organizando almuerzos saludables con los ‘Almuerzos de la Gente Borges’. Otras acciones se dirigirán a mantener y mejorar la salud, con la reducción del sedentarismo y el tabaquismo, con el establecimiento de revisiones médicas periódicas y de talleres de salud. Y para promover la actividad física, se realizarán caminadas conjuntas, entre otras iniciativas.
En el centro de la foto Joana Ortega y Mikel Valls, a su lado Ma. Dolors Salguero y quienes participaron apostando por la competitividad.
Reconocimientos por el firme compromiso social y laboral de Borges Mediterranean Group
Durante este año, Borges Mediterranean Group ha recibido reconocimientos como el distintivo ‘Igualdad en la empresa’ otorgado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, concedido entre otros aspectos por la aplicación de políticas de diversidad e igualdad entre mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en los ámbitos como los productos y la publicidad. Con este sello, Borges Mediterranean Group se consolida como una compañía referente en la implantación de políticas sociales que se suman a la gestión responsable de los productos y de los indicadores ambientales y económicos.
Asimismo, Borges Mediterranean Group favorece la creación de puestos de trabajo y el acceso a la ocupación de trabajadores con discapacidad, que superan el 2% exigido por ley y que se complementa con la colaboración con diferentes colectivos de personas con discapacidad. Estos son algunos de los múltiples proyectos de respnsabilidad social corporativa en los que participa el Grupo, ya que es un pilar básico del compromiso de Borges Mediterranean Group con los consumidores y con la sociedad.
Resultados récord y nueva filial en Polonia
Borges Mediterranean Group ha cerrado el último ejercicio con unas cifras récord que muestran la solidez de la compañía. Así, ha incrementado las ventas en un 12%, hasta los 529 millones de euros de facturación, y ha aumentado el beneficio neto en un 28% llegando hasta los 10,2 millones de euros. Este crecimiento se refuerza con la apertura de una filial en Polonia y la consolidación de la filial en la India. El volumen de toneladas vendidas también aumenta en un 20%, hasta las 345.000 toneladas.
También te pueden interesar…
- Tres claves para el éxito: Marketing, emociones y viralidad
- Día a día, gestionando la ilusión
- Las mejores empresas españolas para trabajar
- Ana Pérez Luna: “Las PyMEs aplican más el Plan de Igualdad”
- El mercado está poco maduro para los negocios digitales
- ¿Sabes cómo utilizar Twitter para encontrar trabajo?
- España pierde autónomos mientras en Europa crecen
- 134.800 parados: Duras críticas de ATA al Gobierno
- ´Liderazgo y emprendimiento. La mujer en la España del siglo XXI´
- Con mujeres en la alta dirección se logran mejores resultados
- 100 propuestas de ATA para la mejora del trabajo autónomo
- Madres solas: 71% denuncia que la conciliación es insuficiente
¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?