M2W de Chicago: Marketing, poder y mujer

Es la conferencia más importante y única en el mundo del marketing que habla, explica, da datos y ejemplos del poder real económico y de decisión de la mujer. Su creadora Nan McCan hizo hace siete años la primera convocatoria y por lo tanto esta fue la séptima edición; www.M2W.biz  . Nos reímos y lloramos…e hicimos business. Y lo más curioso, es que el ponente que nos hizo "llorar" a todas y todos, fue un hombre, columnista del WSJ con una historia de mujeres, su último best seller: The girls rom Ames, de Jeffrey Zaslow.

Todo pasa durante 2 días en The Windy City (Chicago- USA) y nos reunimos unos 200 profesionales hombres y mujeres del mundo del marketing y del branding (12-14 de Abril). Con ponencias apasionadas y apasionantes hablamos de como para nosotras son de importantes los vínculos, los afectos y las relaciones y eso se traslada a TODO nuestro mundo. Así las marcas deben crear esos vínculos, florecer esas emociones y DE VERDAD de una forma AUTENTICA envolverme en ese dialogo marca-consumidora.

Más de 20 conferenciantes todos de EEUU donde hubo alguna coincidencia que listo a modo de decálogo:

  • Lo más importante es la AUTENTICIDAD de las historias que se cuentan
  • El storytelling, osea que historia me estas contando y como me la creo y me envuelves
  • Que me VISUALICES como marca! Que me quiero sentir identificada con tu comunicación también
  • Cada mujer es distinta según el momento vital que este viviendo; no somos un nicho= MUJER
  • La mujer tiene un 20% mas de visión periférica que el hombre, por lo tanto lo VISUAL, la imagen es muy perceptible e importante para nosotras.
  • Queremos buenas historias en loa comunicación y en las marcas
  • Crear CONTENIDO para poder desde ahí conectar y comunicarnos hablando, emaileando, facebokkeando o tweeteando con las compradoras y consumidoras.
  • La mujer es multi-mainding, multi-tasking y multi-screening… (cada ves estamos con mas pantallas abiertas fisicas y digitales)
  • Hace 10 años que en USA existe la disciplina del M2W (Marketing to Women) pero no se ha avanzado tanto, Si que es un hecho evidente, económico y de rentabilidad pero siguen mandando ahí arriba los hombres y MUCHAS empresas y grandes marcas no hacen nada para moverse de esa zona cómoda.
  • Hay empresas que tiene el sello "Women Friendly" y lo ponen en todas sus comunicaciones, productos, mensajes hasta en el email… El paradigma!

Nan me invito como experta desde España para poder crear una comunidad GLOBAL de profesionales del M2W para crecer, comparar, debatir y hacer esta tarea de la comunicación y de la construcción de marcas y empresas más rentables, REAL y justa.Marti Barleta, la autora del best seller Marketing to Women, nos sedujo con la importancia de saber vender bien, saber cerrar bien los tratos en las reuniones comerciales y como no podemos TAMPOCO negociar hombre-mujer con las misams premisas. Hablamos de la Prime-Time Woman que es la REINA del mercado de 50 años o más con hijos maduros, dinero y completamente INVISIBLE en las marcas  y la comunicación. De la importancia de la generación THE MILENIALS, los jóvenes que hoy tienen entre 10 y 30 años. Esta generación esta creciendo con nuevos valores, que yo me atrevo a llamar FEMENINOS. Son un grupo que define el éxito con premisas y valores distintos a sus padres. Seria mas preocupados por la comunidad, el crecimiento personal , ser felices, dar y compartir más que tener.

Tuve la suerte de ser la única invitada y participante desde España y solo 4 europeas (Suecia y Holanda). Nan me invito como experta desde España para poder crear una comunidad GLOBAL de profesionales del M2W para crecer, comparar, debatir y hacer esta tarea de la comunicación y de la construcción de marcas y empresas más rentables, REAL y justa.

Yo inicié un debate entre esta comunidad GLOBAL: propuse cambiar Mujer por femenino, para mi Mujer excluye al hombre y femenino no… Suecia y Holanda estuvieron al 100% de acuerdo pero USA no lo tenía tan claro… más diferencias de matiz pero que pueden hacer que me enganche o no como consumidora, compradora y "decisora". Seguiremos informando. ¡Hasta la próxima!

*Gemma Cernuda Canelles es Socia-Fundadora de Peix and co. la 1ª Agencia de Comunicación en Femenino

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Marketing y Comunicación en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

 

Artículo anteriorSkogen Lund: ¨Las cuotas son un asunto financiero¨
Artículo siguienteLas mujeres prefieren Facebook