Más protagonismo para la mujer europea

A pesar de que la brecha salarial es cada vez menor, esta sigue existiendo. La renta media de las mujeres de la Unión Europea es un 15% menor que la de los hombres, llegando al 25% en el sector privado. Hablar de la representatividad de la mujer tiene muchos costados. En esta ocasión y a partir de el encuentro en la Sede del Parlamento Europeo, nos centramos en la mujer en la Unión Europea. Queda mucho por hacer.

Si bien ha habido coincidencia en el  reclamar «más protagonismo» de la mujer europea es bueno repasar la información que determina este reclamo.

Una mujer en la UE debe trabajar 418 días naturales para ganar lo mismo que un hombre en un año. Y sólo un 3% de las grandes empresas europeas están dirigidas por una mujer.

Algunos de los datos destacados durante el encuentro han sido que dos tercios de los 63 millones de parados de 25 a 65 años que hay en la UE son mujeres. Una ciudadana de la UE debe trabajar, por término medio, 418 días naturales para ganar lo mismo que un hombre en un año natural. Además, sólo un 3% de las grandes empresas europeas están dirigidas por una mujer.

Un 17% de las mujeres de la UE vive en condiciones de pobreza

Igualmente, se ha destacado que tras las elecciones europeas de 2009, el 35% de los eurodiputados son mujeres.La cuota de mujeres en el Parlamento Europeo es de diez puntos porcentuales más alto que en los parlamentos nacionales de la UE. Además, sólo ha habido dos presidentas del Parlamento Europeo que hayan sido mujeres.

Durante la edad adulta, entre el 20 y el 25 por ciento de las mujeres de la UE sufre violencia física, y más del 10 por ciento son víctimas de violencia sexual.

Finalmente, se ha señalado que 6 de los 14 vicepresidentes actuales son mujeres, frente a las 4 mujeres de la anterior legislatura. Del mismo modo, la Comisión Europea está formada por nueve mujeres (33%) y 18 hombres (67%). Este es el mejor equilibrio alcanzado hasta ahora. Por último, en el Consejo de la UE, un 84% de las personas que tienen puestos directivos son hombres, frente al 16% de mujeres.

Artículo anteriorLa campaña Hoy emprendemos en… abre su aula
Artículo siguienteEl niño y los sortilegios, una ópera breve para toda la familia