Más parados y menos autónomos

Una vez más nos superamos, un nuevo record del que no estar en absoluto orgullosos. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo aumentó en enero en 68.260 nuevos parados, rozando el número total de desempleados los 4,3 millones de personas, alcanzando así su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, y el más elevado, por tanto, de los tres años de crisis que arrastra ya España.

Los autónomos están también sufriendo mucho esta situación, cada vez más personas tienen que cerrar sus empresas y, las que no tienen que llegar a este punto, no pueden contratar personal por falta de ayudas y subvenciones. 

Es necesario que se ataje la morosidad, que el crédito fluya y se lleven a cabo políticas que incentiven la contratación por parte de los autónomos. Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), apunta que “volvemos a alcanzar un nuevo récord histórico en cuanto a la cifra de desempleados, lo que es un claro síntoma de que en España no se dan las condiciones necesarias para generar empleo: el crédito sigue sin llegar al 80% del tejido empresarial que conforman los autónomos, y la morosidad, especialmente la pública, sigue en niveles altísimos”.

Todo esto genera un clima de incertidumbre, -señala Lorenzo Amor – que hace que el 90% de los autónomos de este país no tenga previsto contratar a ningún trabajador, lo que pone muy difícil una recuperación de la economía española y del tejido empresarial. Es necesario que se ataje la morosidad, conseguir que el crédito fluya a las empresas y que se lleven a cabo políticas que incentiven la contratación por parte del colectivo de autónomos”.

DESCENSO DE LOS AUTÓNOMOS
Por octavo mes consecutivo, el número de trabajadores autónomos ha descendido en febrero en 9.530 autónomos, lo que representa un descenso del -0,3%.

Este descenso de trabajadores por cuenta propia afecta a todo el país, exceptuando Canarias, Ceuta y Melilla.

“Estos datos vuelven a poner de manifiesto – señala el Presidente de ATA – que la actual crisis está golpeando con dureza al colectivo de autónomos: el mes de febrero trae consigo un nuevo ERE silencioso para el colectivo y cierra con 9.530 autónomos menos, lo que hace que en tan sólo los dos primeros meses de 2011, el Régimen de Autónomos haya perdido casi 22.000 cotizantes”.

Desde ATA siguen denunciando que no se lleven a cabo las medidas y políticas necesarias para frenar esta situación.

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

Artículo anterior10 ideas en busca de inversores
Artículo siguiente6 tips para crear el mejor clima de trabajo