Scott Keller y Colin Price engloban una nueva forma de pensamiento empresarial en Más allá del desempeño (LID Editorial) a través de la identificación de los componente esenciales de la salud empresarial y el diseño de un plan que ayudará a las empresas a ser más potentes y dinámicas.
A lo largo de la obra el lector encontrará diferentes manera de afrontar, de forma directa y con creatividad, los desafíos que supone superar la parálisis y adoptar el cambio. A lo que se suman las claves para crear organizaciones saludables que sean realmente adaptables, innovadoras y que constituyan un lugar interesante y emocionante en el que trabajar.
Keller y Price definen la salud corporativa "como la capacidad de una organización para alinearse , operar y renovar más rápidamente que sus competidores", considerándola una gran ventaja competitiva además de un parámetro también importantes para el negocio, bajo la creencia de que el éxito consiste en vencer no solo en el mercado de los consumidores, sino en el de los empleados con talento, como para la sociedad, dado que la manera en la que respondan las empresas antes los desafíos que plantea afectará profundamente a su futuro.
Keller y Price definen la salud corporativa "como la capacidad de una organización para alinearse , operar y renovar más rápidamente que sus competidores" En Más allá del desempeño se pone al alcance de todos un trabajo incisivo y meticuloso con el que se los autores se proponen ayudar a crear organizaciones que puedan operar a corto plazo aportando anécdotas de cambio, rigor académico, investigación empírica e ideas creativas y novedosas.
Según los autores si el lector "es un líder que quier cambiar las cosas para mejor, este libro es lo que necesita. Si quiere dejar un legado profundo y duradero para su organización y sus accionistas, este libro le ayudará a hacerlo. Los conceptos y enfoque que describimos son amplios y aplicables a cualquiera de una empresa de servicios profesionales, alto cargo en el sector público, o responsable de un grupo activista, una organización no gubernamental o una entidad benéfica".
Los autores
Scott Keller dirige la oficina del sur de California de McKinsey & Company y lidera su actuación en cambio trasformacional en América. Ha publicado varios artículos sobre gestión del cambio y conducta organizacional. Posee un MBA y estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad de Notre Dame. Ha trabajado como gerente de producción en Procter & Gamble y como ingeniero fotovoltaico para el Departamento de Energía del Gobierno de Estados Unidos. Al margen de su actividad en McKinsey, Scott Keller es cofundador de Digital Divide Data, empresa galardonada que gestiona un modelo sostenible de servicios informáticos en beneficio de los más desfavorecidos.
Colin Price dirige la oficina de Mckinsey en Londres y lidera su trabajo con organizaciones en todo el mundo. Ha prestado servicios de consultoría a muchas de las grandes empresas del mundo, a varios gobiernos y a toda una series de instituciones benéficas. Sus títulos publicados incluyen Mergers (escrito con David Fubini y Maurizio Zollo, de IN SEAD) y Vertical Take-Off (escrito con Sir Richard Evans, antiguo presidente de British Aerospace). Se ha titulado en Económicas, Relaciones industriales y Psicología, y Conducta Organizacional. Es miembro asociado del centro de estudios de negocios Saïd Business School y de la Universidad de Oxford, así como profesor visitante en la Universidad de Bath.
También te pueden interesar…
- Un recorrido por ‘La marca de la felicidad’
- Freud, el nuevo coach
- Teresa Perales relata ‘La Fuerza de un Sueño’
- Del rumor al marketing
- La creatividad es una actitud
- Cuando el secreto está en negociar…con una misma
- Gemma Cernuda presenta ‘Ellas deciden’ junto a Mujeres&Cía. ¿Te apuntas?
- 10 minutos al día para ser feliz
- ‘Yo también puedo emprender’ desmitifica la figura del empresario
- La Resiliencia, Guía Práctica para Reemprender el Vuelo en las Organizaciones
¿Ya has visitado Libros de empresa en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA