Las conclusiones revelan que los consumidores europeos están cambiando de hábitos al realizar sus compras: buscan canales de venta más económicos que la tienda tradicional, como outlets e Internet, buscan los mejores precios, valoran mucho los descuentos y chollos e investigan y comparan productos en mayor medida antes de realizar sus compras.
Los consumidores europeos están cambiando de hábitos al realizar sus compras: buscan canales de venta más económicos que la tienda tradicional.En el caso de España, el 46% de los consumidores ha pasado a comprar más en tiendas outlet, y un 13% ha comenzado a comprar online para ahorrar unos euros. Esta tónica ha sido generalizada en toda Europa, donde el 17% de los encuestados ha comenzado a realizar compras online a raíz de la crisis.
El país donde más se ha incrementado el comercio electrónico es Polonia, con un 31% de polacos que declara estar gastando más en sus compras por Internet.
¿Qué factores están impulsando las compras en estos nuevos canales? Principalmente el precio. El 57% de los compradores opina que Internet aporta mejores precios, y además ahorra tiempo (74%). Casi el 60% de los consumidores españoles prioriza la búsqueda del mejor precio a la hora de realizar una compra. Por esto, no es de extrañar que casi el 75% dedique más tiempo a investigar, buscar y comparar antes de comprar.
El 60% de los e-shoppers declara que Internet es el medio más cómodo a la hora de buscar y comparar precios y productos. De hecho, según el estudio el 78% de la población española compra o ha comprado alguna vez productos online. Los más asiduos al e-commerce son el grupo de edad de 35 a 44 años, de los cuales un 82% declara comprar regularmente o haber comprado alguna vez online.
El 86% de los consumidores europeos quiere, además de un buen precio, una rebaja en sus compras. Para ser considerada un chollo, los españoles consideran un buen descuento el 39%. En cuanto a productos concretos, este porcentaje se eleva hasta el 43% en le caso de ropa, zapatos y accesorios, y hasta 37% en productos de electrónica. Muy similar piensan los italianos y franceses, que se encuentran junto con España a la cabeza de países más demandantes de descuentos.
También te pueden interesar…
- ¿Rendir y estar alerta? Reduce las grasas
- Dormir bien para mejorar el rendimiento
- ¿Trabajas desde casa?… cómo ser más productiva
- Pedir perdón es rentable
- Llegan los consumidores innovadores
- Aprendemos más de los aciertos
- Conviviendo con ´la oveja negra´de la familia
- Las emociones promueven una conducta ética
¿Ya has visitado Estudios/Informes/Datos en nuestra ZONA INFORMACIÓN?