LoQueNoExiste reunirá relatos de ciudadanos sobre la pandemia

El sello LoQueNoExiste está recibiendo escritos de ciudadanos de todos los rincones de España y del mundo con testimonios sobre enseñanzas vitales cargadas de emociones.

LoQueNoExiste

El equipo editorial de LoQueNoExiste trabaja intensamente estos días desde casa para que la historia más íntima de esta pandemia llamada coronavirus sea narrada por los propios protagonistas. Estos son los ciudadanos de los cinco continentes, de todas las edades, género, origen y condición. Ellos y ellas están narrando sus emociones, circunstancias y aprendizajes, para dejar un legado escrito a las próximas generaciones. Cualquiera puede participar hasta el 11 de abril enviando su relato corto a la editorial para ser parte de esta obra colectiva y solidaria de www.loquenoexiste.es

Son historias sencillas, extraordinarias, llenas de reflexiones desde sus propios hogares.

La editorial LoQueNoExiste invita a cualquier ciudadano de los cinco continentes a expresarse por escrito y narrar el lado más íntimo de la pandemia que nos está confinando en casa y privando de los derechos y libertades básicas. “Todos somos una novela; cada vida es una historia extraordinaria. Escribir nos ayuda a ordenar las emociones; puede ser un desahogo y, en muchas ocasiones, un estímulo para superar la ansiedad o la tristeza”, asegura la CEO de la editorial Mercedes Pescador, promotora de la iniciativa colectiva.

Los interesados en participar pueden enviar su relato antes del 11 de abril de 2020, fecha indicada por el Gobierno como fin del segundo estado de alarma y confinamiento ante la pandemia del coronavirus. Los textos de los que quieran participar pueden ir firmados o con seudónimo, para fomentar la explosión de sinceridad y riqueza de los contenidos.

Manda tu testimonio

La editorial convertirá estos relatos en un libro testimonial y colectivo, cargado de biografías relevantes, cuando termine el aislamiento y realizará un acto de presentación de la obra, “donde nos daremos todos los abrazos pendientes” asegura Pescador.

Los relatos están llegando ya a la editorial, a través del correo electrónico manuscritos@loquenoexiste.es y de su página de Facebook procedentes desde todos los lugares de España y de otros países del mundo, escritos por personas que narran cómo están viviendo la crisis del coronavirus, dónde y cómo se encuentran, qué está suponiendo para ellas y qué conclusiones vitales están extrayendo de su propio confinamiento, para que sus sentimientos sirvan también a otros. Son historias sencillas, extraordinarias, llenas de reflexiones desde sus propios hogares.

La participación es completamente gratuita, para estimular la escritura en momentos de incomunicación social.

LoQueNoExiste

El sello LoQueNoExiste nació en 2007 para impulsar el talento literario en España con libros inéditos que tuvieran potencial de generar debate social y mejorar el mundo. Tiene una amplia experiencia en el desarrollo de obras colectivas en asuntos de gran calado social, político y económico.

Relatos de todo el mundo durante la pandemia es una iniciativa solidaria, ya que la participación es completamente gratuita, para estimular la escritura en momentos de incomunicación social, donde se han roto aspectos básicos de nuestra forma de vida por el confinamiento. “Nos queda la palabra y las palabras son poderosas para cambiar el mundo y avanzar”, asegura Pescador.

Artículo anteriorCursos de formación gratuita para desempleados
Artículo siguienteCovid19: Tres consejos para convertir un problema en una oportunidad
Perfil Oficial de Mujeres y Cia