Las universitarias españolas, las que más retrasan la maternidad

Las mujeres españolas con estudios universitarios son las que más tardan en tener su primer hijo y lo hacen alrededor de los 35 años, según los datos de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (Eshre).

"Cuando una mujer es joven, la probabilidad mensual de quedarse embarazada es del 15% mientras que con más de 40 años esta se reduce al 5%". "La calidad de los óvulos de una mujer empieza a disminuir significativamente" a la edad de 35 años, explicó la directora científica de la clínica de reproducción asistida Eugin durante el congreso que la Eshre ha llevado a cabo en Múnich. La doctora señaló que "cuando una mujer es joven, la probabilidad mensual de quedarse embarazada es del 15% mientras que con más de 40 años esta se reduce al 5%".

"Si las mujeres empezamos a buscar un hijo a los 40 años, el 36% de nosotras se quedará sin hijos", declaró. En este sentido, los estudios presentados por la Clínica Eugin advierten de que el 45% de 229 mujeres entrevistadas consideran que pueden quedarse embarazadas fácilmente después de los 40 años y desconocen, independientemente de su nivel de estudios, que la edad más fértil es entre los 20 y los 25 años.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Mujer  y salud en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

 

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos