Las mujeres no se ven influenciadas por los anuncios online

La influencia de las mujeres en la toma de decisiones, dentro y fuera de sus hogares, va en aumento. Tienen el control de la mayoría de las decisiones de compra que se toman en sus hogares, y en todo el mundo, han saltado de sus roles tradicionales para pasar a influenciar las decisiones que se toman en los negocios y la política. Esto ofrece a los anunciantes una oportunidad única para conectar con ellas a través de los productos que compran y la tecnología que utilizan y lograr un impacto positivo.

Según un estudio publicado por Nielsen en el que participaron mujeres de 21 países, el 80% de las mujeres de países desarrollados considera que el papel de la mujer está cambiando y, de ellas, el 90% cree que lo hará para mejor en materias como la igualdad de géneros, la política o las oportunidades laborales. Además, en los países emergentes consideran que las perspectivas de futuro para las mujeres son positivas.

Sólo el 6% en los países desarrollados y el 16% en los países emergentes se ven realmente influenciada por los anuncios online con un contexto social que se muestran en las plataformas sociales. Este mayor poder otorgado a las mujeres hace que se sientan más estresadas. En todo el mundo, la mayoría de las mujeres se siente presionada por la falta de tiempo, no disfruta de suficientes momentos para relajarse y se sienten estresadas o sobrecargadas, sobretodo en los países emergentes. Por ello, muchas querrían poder compartir responsabilidades con los hombres en todo tipo de asuntos, desde el cuidado de los niños hasta la compra del coche.

Las mujeres de todo el mundo están muy conectadas. El 90% en los países desarrollados tiene conexión a internet, frente al 46% en los países emergentes, televisión (un 95% en los desarrollados frente al 98% en los emergentes, teléfono móvil (95% frente a 89%) y smartphones (37% frente al 18%). Y las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para las mujeres de todo el mundo, lo que les ha permitido aumentar su círculo de influencia, además de que les permiten resolver problemas, lanzar preguntas y crear comunidades, utilizándolas como una herramienta funcional y no solo como entretenimiento. Una tendencia que ofrece a los anunciantes una oportunidad perfecta para conectar con las mujeres en la red y hacerlas sentirse como clientas valoradas, recompensándolas por defender su marca.

Según el estudio de Nielsen, las redes sociales tiene una penetración muy alta en países como Estados Unidos (73%), Italia (71%), Corea del Sur (71%), Australia (69%), Francia (64&), Brasil (63%) y Alemania (50%) entre las mujeres. Unas tasas que no dejan de crecer, sobretodo en las economías emergentes, y que convierten a los social media en unas herramientas cada vez más importantes en las vidas de las mujeres de todo el mundo. Pero a pesar de que la tecnología es un elemento natural para las mujeres para socializar y estar conectadas, sólo el 6% en los países desarrollados y el 16% en los países emergentes se ven realmente influenciada por los anuncios online con un contexto social que se muestran en las plataformas sociales.

Por otro lado, la fragmentación de los canales está provocando que conseguir la confianza de las consumidoras sea un reto cada vez mayor. La publicidad tiene que llegar a ser considerada un espacio en el que ganarse la confianza de las mujeres prestando atención a la respuesta de las consumidoras. El estudio ha revelado que las recomendaciones de conocidos son la fuente más válida para las mujeres tanto en los países desarrollados (73%) como en los emergentes (82%). Por debajo se sitúan las opiniones y recomendaciones publicadas en la red (49% y 54%).

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Marketing y Comunicación en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

Artículo anteriorAgenda Mujeres por la Ciudad
Artículo siguienteMerkel y Sarkozy, por un ¨verdadero gobierno económico¨