La 57 edición del Festival de Mérida ya tiene su programación cerrada. El festival viene este año con una agradable sorpresa: estará dirigido por mujeres. A pesar de que fue inaugurado por Margarita Xirgu, este es el primer año que son ellas las que dirigen. Esta iniciativa es uno de los festivales dedicados al teatro grecolatino más importantes que existen en Europa.
La dirección de esta edición estará a cargo de Blanca Portillo y de la productora, y directora adjunta de la muestra, Chusa Martín.
Las mujeres, la guerra, la historia de los muertos y el valor del teatro como elemento purificador son los pilares del Festival, cuyas funciones girarán en torno a estas temáticas. En especial, tres visiones en formatos y tiempos distintos de Antígona.
Por primera vez en la historia el festival estará dirigido por mujeres El festival se llevará a cabo en varios escenarios: el Anfiteatro Romano, el Teatro Romano, la Alcazaba, la Plaza Margarita Xirgu, el Foro Romano, el Museo de Arte Romano, el Templo de Diana y el Mercado de Calatrava.
Para inaugurar el festival, que se celebrará entre el 7 de julio y el 28 de agosto, se ha elegido la obra la obra Antígona de Mérida, de Miguel de Murillo.
El espectáculo está ambientado en la Guerra Civil Española, y lo dirigirá por Helena Pimenta, cuyos protagonistas serán la actriz y cantante Bebe y Helio Pedregal.
Otra de las versiones de Antígona que se presentará es Antígona del siglo XXI, dirigida por Emilio del Valle. Esta obra aporta una visión atemporal de la tragedia. No obstante, una de las adaptaciones que se ciñen más al texto original de Sófocles, es la versión de Ernesto Caballero, que será dirigida por el mexicano Mauricio García Lozano.
El festival contempla espectáculos y otras actividades como: microconciertos, encuentros con el público. Además, se presentará la exposición fotográfica Camerinos con instantáneas de Sergio Parra, así como El Viaje de las heroidas un espectáculo de danza-teatro de Karlik, dirigido por Cristina Silveira.
La inversión para realizar este festival, ha sido aportada por el Ministerio de Cultura, la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida y las dos diputaciones provinciales, además de Caja Duero, Caja Extremadura y Caja Badajoz.
También te pueden interesar…
- La ciudad es una selva
- Mujeres en el Festival Punto de Vista
- Festival: ‘Ellas crean’ 2011
- Ciclo “Voces de Mujeres”
- Consequences
- Anna Malagrida: exposición de fotografía en París
- Iciar Bollain y una película que toma partido por los rebeldes
- “La hora del recreo” contra el trabajo infantil
- Ópera en el Shopping
¿Ya has visitado Arte y Cultura en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?