Laia Sanz consigue su tercer mundial

La motociclista española Laia Sanz ha conseguido su tercer título consecutivo como campeona mundial de enduro, tras ganar las dos carreras de la última cita que se puntuaba, el Gran Premio de Francia, en Brioude. Con este, acumula ya dieciséis títulos, los tres conseguidos en enduro, más los logrados en la especialidad de trial.

"Estoy muy contenta. Al final no piensas en ninguna cifra, sino en que quieres ganar este año, sobre todo porque ha sido un año muy complicado con la lesión en el codo. Ha sido un campeonato mucho más sufrido de lo que pueda parecer", reconoce Sanz en declaraciones que difunde el equipo KH7, del que forma parte.

Es el segundo trofeo que consigue la catalana este año. El primero fue en enero en el Rally Dakar La barcelonesa, que conduce una Honda, ha ganado siete de las ocho carreras disputadas en la temporada y sólo se le escapó el triunfo en la segunda manga del Gran Premio de Suecia, concluyendo con 157, 18 puntos por encima de la subcampeona, la británica Jane Daniels, y 43 más que la tercera, la australiana Jessica Gardiner.

Con dieciséis títulos, Laia Sanz forma ya parte de la historia del motoclismo al superar registros de leyenda como el del italiano Giacomo Agostini, ganador de quince coronas, e igualar los 16 que consiguió el piloto de trial español Toni Bou hace justamente una semana.

Sin embargo, el comienzo de la temporada de Sanz fue complicado. Le costó mucho ganar la primera carrera, al igual que las dos de Finlandia, al no estar recuperada de una lesión. "En Finlandia y Suecia llevaba meses sin tocar la moto. Con la operación no pude estar al cien por cien y sufrí mucho. Es cierto que gané tres de los cuatro días, pero pasándolo mal, sin hacer buenos tiempos", recuerda la motociclista.

"En cambio, aquí en Francia me he sentido muy bien, especialmente el sábado, y se ha notado que los dos últimos meses he podido entrenarme. Este domingo también he llevado un buen ritmo, aunque tenía un pequeño problema en un amortiguador y quizá no iba tan cómoda. En cualquier caso, estoy muy contenta", concluye la española.
Es el segundo trofeo que consigue la catalana este año. El primero fue en enero, en el Rally Dakar, donde conquistó nuevamente el apartado femenino de motos y acabó en la decimosexta posición absoluta.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Profesión, Ciencia y Arte en nuestra ZONA MUJERES?

 

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Artículo anteriorExperiencia y obsolescencia
Artículo siguiente¿La revolución de las mujeres?