La justicia se encuentra ahora en los talones de Christine Lagarde. Los jueces del Tribunal de Justicia de la República autorizó la apertura de una investigación sobre el papel de la ex ministra de Economía en la resolución de la disputa entre Bernard Tapie y Credit Lyonnais sobre la venta de Adidas en 1992. Los jueces dirán si favoreció el procedimiento de arbitraje que permitió al bolsillo de Tapie, en julio de 2008, casi 200 millones de euros.
Lagarde, por entonces ministra de Economía, recurrió a un arbitraje privado cuando, en realidad, se trataba de dinero público, porque el banco pertenecía al Estado. Será juzgada por la posible "complicidad en malversación de bienes públicos" y "complicidad en falso". Pero la investigación judicial iría más allá. Muchos consideraron que la decisión iniciar un procedimiento de arbitraje en lugar de dejar la tarea a la justicia fue dictada por el Palacio del Elíseo. El empresario implicado, que había pedido el voto para Nicolas Sarkozy cuando se presentó a la presidencia en 2007, no ocultó una cierta proximidad con el jefe de Estado y con Claude Gueant.
"Cualquiera que tenga alguna experiencia en el gobierno sabe que estas decisiones se toman en consulta con El primer ministro, su gabinete, o directamente a los Campos".Charles de Courson, MP (Nuevo Centro) en el Marne y Vicepresidente del Comité de Finanzas de la Asamblea, dijo al diario francés Liberation que "cualquiera que tenga alguna experiencia en el gobierno sabe que estas decisiones se toman en consulta con El primer ministro, su gabinete, o directamente a los Campos".
Sin planes de renuncia
Lagarde fue nombrada al frente del FMI después de que Dominique Strauss-Kahn renunciara ante el escándalo de un caso de acoso sexual. Cuando aparecieron en la agenda los nuevos problemas legales de la ex ministra, ella hizo reaccionar de inmediato a su abogado, quien manifestó que la investigación "no es incompatible" con sus funciones en Washington.
El proceso
En mayo, nueve diputados del Partido Socialista (PS) habían solicitado que la justicia estudiara el desempeño de Lagarde en el arbitraje que puso fin en julio de 2008 al conflicto entre Tapie y el entonces banco público Crédit Lyonnais por la venta de la firma Adidas, en 1993. Después del arbitraje, Tapie recibió 285 millones de euros de indemnización; 400 millones, si se incluyen los intereses.
Tras un suspenso de varios meses, la CJR -instancia encargada de juzgar a los ministros por hechos cometidos en el ejercicio de sus funciones-, aceptó que se indagara el papel desempeñado por Lagarde en un juicio que tuvo como protagonista a Tapie.
También te pueden interesar…
- Italia en la mira de Christine Lagarde
- Asumió Lagarde, Strauss Kahn está libre y hay nueva denuncia
- Lagarde, primera mujer al frente del FMI
- Christine Lagarde puede ser la primera mujer al frente del FMI
- Reducir la huella de carbono: 6 claves para lograrlo
- La presidenta Argentina asumió la conducción del G-77
- Qué hay detrás de la renuncia de Chacón a su candidatura
- Peruanas en la encrucijada: Keiko Fujimori u Ollanta Humala
- Mary McAleese recibió a Isabel II en Irlanda
- Livni defiende la propuesta de paz de Obama
- Triunfo del PP: Aguirre y Cospedal, protagonistas. Rosa Díez festeja
¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INTERNACIONAL?