Lactancia materna: protege frente a la obesidad

La incorporación de la mujer al mundo laboral y los nuevos hábitos de vida provocaron un aumento de la alimentación de fórmula a lactantes en detrimento de la lactancia materna, tendencia que por suerte esta revertiendo. La recomendación de los expertos es mantener la lactancia materna entre 4 y 6 meses, ya que las propiedades de la leche materna son muy beneficiosas para la salud del bebé.

El catedrático de pediatría Manuel Bueno Sánchez, en la Escuela de Nutrición Instituto Danone- Francisco Grande Covián de la UIMP en Santander es taxativo: “la leche de fórmula tiene la única indicación de que no haya leche humana disponible”, siempre reconociendo que es de gran utilidad en esos casos.

“La leche humana tiene la composición adecuada y es evolutiva, va cambiando su composición durante una misma toma y  a lo largo
de la lactancia”.
El profesor Bueno, uno de los grandes maestros de la pediatría en España, explica las razones: “La leche humana tiene la composición adecuada y es evolutiva, va cambiando su composición durante una misma toma (contiene más grasas al final de la toma indicando al bebé cuando debe saciarse) y  a lo largo de la lactancia”.

Los efectos de esta adaptación, según constatan diversos estudios, son que la lactancia materna reduce considerablemente el riesgo de obesidad desde la misma etapa lactante y cuanto mayor es la duración de la lactancia, menor es la incidencia de obesidad (la diferencia entre mamar solo 2 meses y hacerlo 10 multiplica por más de 4 la incidencia de obesidad). Además esta protección se extiende a la infancia y a la edad adulta.

Uno de los factores que explicaría esta protección sería la leptina contenida en la leche. Parece que con su ingesta aumenta la expresión de receptores de leptina en el tejido adiposo, que se mantienen durante toda la vida y protegen frente a la obesidad inducida por la dieta y patologías asociadas como diabetes, arterosclerosis o hipertensión arterial.

Esta no es la única ventaja, pues la leche materna contiene sustancias que protegen desde un punto de vista inmune. Durante la lactancia se manifiesta en menos infecciones respiratorias y gastrointestinales.

El profesor Bueno cita al profesor Grande Covián, quien afirmaba que “El único alimento natural es la leche materna” y recomienda que se practique la lactancia materna durante al menos los primeros 4 o 6 meses.

Instituto Danone
El Instituto Danone es una entidad científica sin ánimo de lucro dedicada desde 1993 a fomentar la investigación, el conocimiento y la formación en Alimentación, Nutrición y Salud.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Mujer y Salud/Maternidad en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos